La Unicameral abordó la problemática del consumo de sustancias durante la pandemia

Córdoba (22/6/20). El Poder Legislativo realizó hoy una charla virtual con las disertaciones de Darío Gigena Parker y Ricardo Pautassi. A su vez declaró de interés legislativo la «Semana de la prevención de las adicciones» que se puso en marcha este lunes. El Concejo Deliberante se sumó a la Semana Provincial.

En el marco de la «Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas» que inició hoy, el vicegobernador Manuel Calvo recibió al secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, y al licenciado en Psicología e investigador del CONICET, Ricardo Marcos Pautassi, quienes disertaron en una charla organizada por la Legislatura sobre «Prevención de las Adicciones en tiempos de pandemia».

«En este contexto de pandemia nos preocupa más aún el consumo de sustancias adictivas, y es por eso que es tan importante tomar medidas para palear este flagelo social. Como Poder Legislativo, nos hacemos eco de la Semana de la prevención de las adicciones declarándola de interés legislativo», expresó Calvo.

El titular de la Unicameral cordobesa afirmó además que «nuestra responsabilidad es estar presentes en todo el territorio provincial para llevar adelante las políticas públicas necesarias para la prevención y control de adicciones, generando el punto de encuentro entre los gobiernos locales, el gobierno provincial y las instituciones que trabajan para controlar el flagelo del consumo de drogas».

Calvo advirtió que «las adicciones son difíciles de abordar, pero requieren vocación y voluntad política» y señaló que «el Gobierno de Córdoba ha demostrado tener ambas, para poner tras las rejas a quienes envenenan a nuestras familias».

En este sentido, el vicegobernador valoró el trabajo articulado que llevan adelante la cartera de Salud y la Secretaría de Prevención de Adicciones en cuanto al abordaje de la problemática.

«Hemos acompañado la inauguración de centros públicos de tratamiento de esta temática, y sabemos lo importante que es esto para el abordaje de la problemática de las drogas», acentuó.

Gigena Parker se refirió al impacto de la pandemia, el confinamiento y su vinculación con el consumo de sustancias desde una perspectiva psicológica, emocional y sanitaria. El titular de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia ofreció un marco general para explicar qué se espera, y cómo puede llegar a repercutir la pandemia en el universo de los consumos, con base a lo observado en Córdoba y también en otros lugares del mundo.

Por su parte, Pautassi describió los datos recabados de un estudio de prevalencia desarrollado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, que explicita cómo y de qué manera aumentó o decreció el consumo de diferentes sustancias -tanto legales como ilegales- durante el confinamiento obligatorio debido a la pandemia.

La conferencia contó con la asistencia de autoridades y legisladores, y fue transmitida en vivo a través del Facebook de la Legislatura de Córdoba para funcionarios, empleados y público en general.

Semana Provincial

Cabe recordar que la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas se desarrolla hasta el lunes 29 de junio. Se trata de una iniciativa impulsada por cuarto año consecutivo por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y sancionada a través de la Ley 10.610 por la Unicameral cordobesa. En esta oportunidad, cuenta además con el apoyo técnico del Consejo Federal de Inversiones.

El programa de este año abordará cuatro ejes centrales: consumo de alcohol en el embarazo; consumo de alcohol durante la lactancia; consumo de tabaco y escenario post aislamiento. En este marco, se llevarán adelante más de 300 actividades tanto en la Ciudad de Córdoba, como así también en las 100 localidades del interior donde se encuentran los Centros de la Red Asistencia de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

En el contexto actual de la contingencia a raíz del Covid-19, las diferentes intervenciones previstas se adaptarán para desarrollarse de manera virtual.

El Concejo se sumó a la Semana Provincial

En este contexto, el Concejo Deliberante de Córdoba estrenó la primera Comisión de Prevención de Adicciones.

La reunión, realizada a través de videoconferencia, fue presidida por el concejal Pablo Romero y su vicepresidenta, concejal María Eva Ontivero.

Contó con la presencia del viceintendente Daniel Passerini y la visita de Lucas Torrice, representante del Departamento Ejecutivo a cargo de la Dirección de Políticas Sociales y Adicciones, quién presentó los ejes de trabajo y desafíos durante esta gestión.

«Este es uno de los temas que nos habíamos comprometido a abordar, y resulta trascendental que se enmarque en la semana de las adicciones”, destacó Passerini al celebrar la puesta en funcionamiento de esta comisión permanente.

En tanto, Torrice comentó sobre el Plan de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos para la Ciudad de Córdoba, en sintonía con leyes nacionales y provinciales.

A su vez, el funcionario municipal anticipó la conformación del Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (COPIPRED) sancionado por ordenanza municipal y reglamentado por decreto, que al día de la fecha no ha sido puesto en funciones.

, , , , ,