
País (23/6/20). El jueves, el Jefe de Estado hará el anuncio de cómo sigue el aislamiento junto a Kicillof y Rodríguez Larreta, con quienes se volverá a reunir ese mismo día para evaluar la situación del AMBA.
Antes de cumplir los cien días de cuarentena en el país debido a la pandemia de Covid-19, el Presidente Alberto Fernández anunciará una nueva prórroga del aislamiento obligatorio hasta el 12 de julio.
Al igual que las anteriores presentaciones, el primer mandatario encabezará la conferencia de prensa flanqueado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Fernández tiene previsto mantener un encuentro con Kicillof y Larreta en la tarde del jueves en la Residencia de Olivos para ultimar los detalles del anuncio presidencial de extensión del aislamiento que se realizará ese mismo día.
Con el foco de atención puesto en el AMBA, donde se registra un aumento en la cantidad de casos, la próxima etapa podría implicar una cuarentena estricta por 15 días o focalizarse en más restricciones y mayores controles sin retornar a la fase 1 del aislamiento. Esto está en estudio y las medidas surgirán de la reunión del jueves entre los tres niveles de Gobierno.
En ese sentido, fuentes oficiales citadas por la agencia Noticias Argentinas afirmaron que «todos están muy atentos a los números de camas ocupadas y el aumento de casos» en el Área Metropolitana.
«Se siguen revisando los permisos de tránsito y se restringen los accesos. También se monitorea minuto a minuto los datos de circulación de personas en el transporte», publicó esa agencia en base a fuentes de la Casa Rosada.
Desde el Gobierno bonaerense son insistentes las voces de los funcionarios de la primera línea del Gabinete de Kicillof que advierten que la situación va a empeorar en los próximos días, por lo tanto, hay que endurecer las medidas de aislamiento.
Por estas horas, el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, señaló en declaraciones radiales que «a partir de que sigamos teniendo casos, tenemos que seguir intensificando las políticas de cuidados. Y viendo los números de los últimos días, sin duda tenemos que seguir fortaleciendo las medidas para el AMBA».
En tanto, Rodríguez Larreta afirmó que «si la situación sigue compleja» en cuanto al incremento en la cantidad de casos de coronavirus, «necesariamente implicará una restricción mayor» en el AMBA, aunque aclaró que suspender el transporte público es «una medida muy extrema».
«Si la situación sigue compleja, necesariamente implicará una restricción mayor», detalló Larreta en contacto con la prensa, y agregó que las decisiones serán coordinadas, «pero no necesariamente tienen que ser exactamente iguales en ambos distritos».
En sintonía, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, subrayó que actualmente «no hay un tema crítico con el número de camas» para atender pacientes con coronavirus, pero advirtió que si se mantiene el «ritmo evolutivo» actual «puede haber un problema en algunas semanas».
«Podría ser muy útil parar un poquito, porque hay mucha circulación. Estamos bien, pero podemos estar complicadísimos si el avance adquiere un ritmo exponencial. No hay un tema crítico hoy en el número de camas, sino que el ritmo evolutivo puede hacer que en un tiempo no demasiado largo tengamos un problema», explicó.