
Buenos Aires (24/6/20). «No estuvimos mirando al cielo, especulando, haciendo notas de opinión o tuiteando. Estuvimos llenando la Provincia de camas de terapia intensiva», afirmó el mandatario bonaerense al rechazar las objeciones de sectores de la oposición.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó este miércoles las críticas de sectores de la oposición contra la extensión del aislamiento y apuntó contra los que «se esconden y se ponen a especular».
En el marco de la apertura del nuevo Hospital Municipal “Presidente Derqui” en Pilar, donde participaron el intendente local, Federico Achaval, el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, y su viceministro, Nicolás Kreplak, Kicillof salió al cruce de los «discursos que bombardean y tratan de llenar la cabeza».
«Yo sé de la angustia y el malestar que tenemos todos, pero algunos cuentan los días (de confinamiento) y yo me dedico a contar otra cosa», destacó el mandatario provincial.
En ese sentido, Kicillof hizo hincapié en «las vidas que se salvaron por tomar estas decisiones difíciles y duras», en alusión a las restricciones de la cuarentena obligatoria para minimizar la propagación del virus.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo bonaerense aseguró que «donde están creciendo los contagios no vamos a tener ninguna duda en tomar las medidas que tengamos que tomar para cuidar la salud y la vida de las personas».

Así se pronunció el gobernador un día antes del anuncio del Presidente Alberto Fernández en el cual anunciará una nueva extensión de la cuarentena en el país, aunque el endurecimiento se focalizará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Al refutar las críticas opositoras por la duración de la cuarentena, Kicillof advirtió: «No estuvimos mirando al cielo, especulando, haciendo notas de opinión o tuiteando. Estuvimos llenando la Provincia de camas de terapia intensiva».
Apertura
El nuevo Hospital Municipal “Presidente Derqui” en Pilar funcionará como centro de internación para enfermedades respiratorias y COVID-19. Cuenta con seis camas de terapia intensiva pero, si la situación lo requiere, dispondrá de 26 camas en total para pacientes graves.
“Durante el aislamiento trabajamos en medidas para proteger a los ciudadanos, para distribuir en toda la Provincia camas de terapia intensiva”, subrayó Kicillof y enfatizó: “Este edificio, con los trabajadores y trabajadoras, con el equipamiento médico y los insumos de cuidado, sintetiza qué Argentina, qué provincia de Buenos Aires y qué Pilar queremos: un Estado presente, que garantice el acceso a la salud para todas y todos, sin distinciones”.
Las obras del hospital se encontraban paralizadas desde agosto de 2019 y se finalizaron en 60 días. Cuenta con un área de internación, quirófano, área de guardia y emergencia, servicio de ecografía y un equipo de rayos para radiografías.
La Provincia aportó el equipamiento para esta institución: respiradores, camas de cuidados intermedios, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, un ecógrafo portátil, y los elementos de seguridad para los trabajadores y trabajadoras.