Ley Micaela: la Municipalidad se capacitará en temáticas de género y violencia contra las mujeres

Ciudad de Córdoba (25/6/20). El municipio capitalino adhirió a la ley en marzo de 2020 y creó el Programa de Capacitación Municipal Permanente y Obligatoria en Género y Violencia contra las Mujeres.

Hasta el martes 7 de julio se encuentran abiertas las inscripciones a la segunda edición de capacitación virtual obligatoria de la “Ley Micaela”, dirigida a funcionarios, funcionarias y personal municipal y del Concejo Deliberante de la ciudad.

La capacitación que iniciará el 11 de julio está contemplada en la Ordenanza 13.024 sancionada en marzo por el Concejo Deliberante, la cual incorpora al municipio a la ley Provincial 10.628 de “Adhesión a la Ley Nacional 27.499 – Ley Micaela”.

Los contenidos serán coordinados por la Dirección de Género dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal, y serán desarrollados bajo la modalidad online a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSEPP). Tienen como objetivo la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.

Desde su sanción en el Congreso de la Nación en diciembre de 2018, la Ley Micaela establece la obligatoriedad de la formación y capacitación en perspectiva de género para todos los funcionarios de la gestión pública, en los tres poderes del Estado y sin importar jerarquía ni forma de contratación.

En mayo de 2019, la provincia de Córdoba adhiere a la ley mediante voto unánime en la Legislatura Unicameral y, en marzo de 2020, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba hizo lo propio, creando a su vez el Programa de Capacitación Municipal Permanente y Obligatoria en Género y Violencia contra las Mujeres.

, ,