
Córdoba/País (27/6/20). Se fue el primer gobernador socialista de la historia del país y último candidato a Presidente socialista por el FAP en 2011. Se encontraba internado en terapia intensiva desde el viernes por un cuadro de neumonía.
En tiempos de revalorización de la salud pública en todo el mundo, a los 77 años, falleció el doctor Hermes Binner, uno de los referentes más importantes de la salud pública santafesina.
Desde el Partido Socialista Córdoba lo recuerdan por su legado y su enorme labor por la salud pública rosarina. El presidente del partido socialista de Córdoba y legislador provincial, Matías Chamorro, lo recordó a través de su cuenta de Twitter.
“A los 77 años, falleció el Dr. y compañero #HermesBinner, sin dudas un gran referente del socialismo y la #SaludPública rosarina», expresó el dirigentes cordobés, al tiempo que destacó: «Honró cada espacio que la política y la voluntad popular le confió, condolencias a sus seres queridos y su Flia».
Asimismo, Chamorro resaltó que “se fue el primer gobernador socialista de la historia del país. Su vida es un ejemplo de lucha por la construcción de una sociedad más libre, equitativa y solidaria».
“Supo poner la ética, los valores, la honestidad y la eficiencia al servicio de la política. Pensaba como hombre de acción, y actuaba como hombre de pensamiento», subrayó el socialista cordobés y enfatizó: «Nos dejó su ejemplo. Hasta siempre querido #Hermes. Los Socialistas no mueren: Los Socialistas se siembran».
Ante la noticia del fallecimiento de Binner, el gobernador Juan Schiareti hizo llegar sus condolencias a la familia y abrazo a los socialistas. Otros dirigentes de todo el arco político expresaron su pesar por la partida del líder socialista santafesino.
Hermes Juan Binner nació en Rafaela, provincia de Santa Fe un 5 de junio de 1943, médico y político argentino. Fue presidente del Partido Socialista en mayo de 2012, intendente de Rosario en dos oportunidades y gobernador de la provincia de Santa Fe desde 2007 a 2011. El primer socialista que ocupó un cargo de este nivel en la historia de la Argentina.