Schiaretti afirmó que se aplicarán sanciones a quienes violen la cuarentena

Córdoba (27/6/20). En este sentido, el mandatario cordobés anunció hoy que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para sancionar a aquellos que no utilicen el barbijo, no respeten el distanciamiento social obligatorio y excedan el límite de 10 personas en las reuniones familiares.

Tras los anuncios de ayer del Presidente Alberto Fernández de una nueva extensión de la cuarentena hasta el 17 de julio, con el foco puesto en el AMBA, donde se volverá a fase 1 por el aumento constante de casos positivos de Covid-19 en las últimas semanas, la Provincia informó este sábado cómo sigue el aislamiento social en territorio cordobés.

El gobernador, Juan Schiaretti, brindó en la mañana de este sábado precisiones sobre la continuidad de la cuarentena en Córdoba, que se extenderá hasta el 17 de julio.

El mandatario adelantó que la Provincia mandará a la Legislatura, un proyecto de ley para sancionar a aquellos que no cumplan con las normas y remarcó que habrá multas para aquellos que no utilicen el barbijo, no respeten el distanciamiento social obligatorio y excedan el límite de 10 personas en las reuniones familiares.

La Provincia recordó que existe una línea telefónica para realizar denuncias por incumplimiento de la cuarentena, 0800 888 0054.

De la presentación del Informe sobre la Situación Epidemiológica actual participaron también el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Salud, Diego Cardozo; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y autoridades del COE.

De cara a la nueva normalidad en la Provincia, Schiaretti reforzó el mensaje a los cordobeses de cumplir con las medidas sanitarias en el marco de la situación epidemiológica ante la pandemia.

«Haciendo y cumpliendo lo que dice el COE no vamos a volver hacia atrás. Depende de nosotros que podamos continuar en esta senda”, remarcó el gobernador, quien indicó que en Córdoba, los brotes tienen tres vectores centrales.

El primero tiene que ver con la gente que llega de fuera a Córdoba. Es por ello que la Provincia dispuso que quien entra a Córdoba tendrá que guardar si o si la cuarentena por 14 días. “Si un cordobés sale, cuando vuelve a la provincia también tiene que hacer cuarentena. Si va a haber una excepción va a ser individual y la va a decidir el COE», adivirtió Schiaretti.

El segundo vector se refiere al ingreso y tránsito de camioneros desde otros puntos del país. Por eso, se reforzaron los controles en los límites, y se establecieron lugares prefijados donde pueda bajar el camionero que ingresa a Córdoba. También se resolvió que en la carga y descarga no podrá bajar del camión. 

«Los camioneros, que tal vez ni saben que tienen el virus, el que venga a Córdoba o el que cruce tiene que venir y cruzar en lo que se denomina una burbuja», explicó el mandatario.

Por último, el tercer vector está relacionado a las reuniones sociales. Con respecto a este punto, Schiaretti reafirmó que estas actividades están habilitadas para el círculo familiar más próximo, bajo ningún punto de vista se permiten encuentros sociales.

“No hay ni un punto de la provincia donde estén autorizadas las reuniones sociales. Sí están autorizadas las familiares, de hasta 10 personas, porque la familia se conoce y sabe cómo está cada uno, y se va a cuidar si sabe que hay un familiar en riesgo. El responsable de que haya 10 y no más es el dueño de la casa donde se realiza la reunión», acentuó.

Al confirmar que enviará un proyecto de ley para sancionar a aquellos que no cumplan con las normas, el gobernador enfatizó: «Le vamos a poner multa al que ande sin barbijo y multa al que haga reuniones más de 10 personas, porque no es lo mismo el que cumple con las normas que el que no cumple, porque hay personas que se vienen sacrificando hace 100 días para que la pandemia no se extienda. Porque no es lo mismo el que cumple con las normas que el que nos las cumple”.

Por último, Schiaretti insistió en la importancia de la responsabilidad social de cada uno de los cordobeses para no tener que volver hacia atrás. Luego, el ministro de Salud, Diego Cardozo, brindó un informe sobre la Situación Epidemiológica actual en la Provincia. No hubo anuncios de nuevas flexibilizaciones.

, , , , ,