Para el titular de la cartera de Salud, se ha «administrado bien» la crisis por la pandemia

País (29/6/20). «No me preocupan que digan que hacemos la cuarentena prolongada. No hay nada que tenga mejor efecto que la cuarentena», afirmó González García.

El ministro de Salud, Ginés González García, dijo esta noche que se ha «administrado bien» la crisis por la pandemia del coronavirus debido a que «regulamos el número de casos» y resaltó que acepta cualquier cosa «menos que tengamos muertes» porque se tome a la economía como lo principal.

«Administramos bien porque regulamos el número de casos. Si no la pandemia te pasa por arriba», afirmó el ministro de Salud al canal de noticias TN y desestimó asegurar que la nueva fase de aislamiento social que inicia este miércoles el AMBA sea el último esfuerzo, porque «los que lo dijeron tuvieron que empezar de nuevo, como Nueva Zelanda, Israel, China o Japón, ya que el virus tiene comportamientos imprevisibles».

El funcionario nacional también expresó que «no queremos ninguna vida que se pueda salvar que no se salve. Acepto cualquier cosa menos que tengamos muertes porque la economía es lo principal», en referencia a cuestionamientos sobre los efectos económicos de la cuarentena en la sociedad.

«No me preocupan que digan que hacemos la cuarentena prolongada. No hay nada que tenga mejor efecto que la cuarentena. No nos alegra, entendemos el daño en la economía, que lo hace la pandemia y no el aislamiento», aseguró.

El titular de la cartera de Salud consideró que «la estrategia ha sido muy buena por aciertos nuestros, por el compromiso» de la sociedad y por aprender de los otros, con lo que somos de los tres países de América con menos consecuencia de casos».

Sobre la evolución del aislamiento social en el AMBA, González García opinó que «dependerá del comportamiento del virus y de la gente. Estamos llegando al 60% de ocupación de terapia intensiva. Viendo el aumento exponencial nos dimos cuenta que en 25 o 30 días el sistema puede entrar en estrés».

, , , ,