Quirós dijo que la curva está estable y espera bajar el «R» para desandar desandar las restricciones de la cuarentena estricta

CABA/AMBA (1/7/20). «En los últimos 8 días tenemos cierto de nivel de estabilización en la cura de contagios, con picos y valles», afirmó el titular de la cartera sanitaria porteña en una conferencia de prensa. En el AMBA inició hoy la cuarentena estricta hasta el 17 de julio.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que si se logra disminuir el índice de contagiosidad de coronavirus en la Ciudad después del 17 de julio, van a «mostrar las informaciones y proponer el desandado paulatino de las medidas de restricción» impuestas en la nueva fase de aislamiento que comenzó este miércoles.

«En los últimos 8 días tenemos cierto de nivel de estabilización en la curva de contagios, con picos y valles», señaló Quirós en una conferencia de prensa.

El ministro atribuyó ese nivel de estabilización «al enorme esfuerzo que esta haciendo la gente, con dificultades de todo tipo, algunos convencidos y otros no tanto pero con responsabilidad social y al trabajo del Estado para buscar proactivamnte los casos positivos».

En ese sentido, el funcionario porteño ennumeró los 70 mil test de PCR (que diagnostican Covid-19) que se hicieron hasta hoy y los más de 60 mil test serológicos (que identifican si una persona tuvo la enfermedad por los anticuerpos que detectan) que «nos permiten distanciar a las personas contagiadas».

Además, explicó que «todas estas medidas van impactando y conteniendo la curva, veremos como sigue y con respecto al 17 de julio, vamos a hacer todos los esfuerzos para contener la curva».

Junto al director del SAME, Alberto Crescenti, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, Quirós brindó hoy detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

Quirós indicó que en la Ciudad de Buenos Aires «hay un total de casos confirmados de 27.183, han fallecido 534 personas, lo que hace una letalidad de 1,96%”.

A su vez, informó que “en los barrios vulnerables hemos confirmado 9.501 enfermos, con 5.346 que ya han sido dados de alta, han fallecido 89 personas y eso hace una letalidad de 0,94%”.

Con respecto a los geriátricos, Zingoni manifestó que “al día de la fecha tenemos 159 residencias que han presentado al menos un caso, con una totalidad de 1.085 casos confirmados y 144 fallecidos”.

Asimismo, la funcionaria comentó que en los geriátricos “hemos realizado 9.650 test con una totalidad de test positivos de 249, de los cuales han arrojado 21 personas PCR positiva”.

Por otra parte, Quirós precisó que en los hospitales “hemos hecho hasta el día de hoy 48.802 test serológicos, de los cuales han sido 1.237 positivos, y de esos hemos identificado 310 PCR positivas”.

, , , ,