
País (5/7/20). Incrementó ese volumen en el transporte de carga durante los primeros 6 meses del año respecto del mismo período del año anterior, lo que representan más de 2.800.000 toneladas transportadas.
En el marco de la emergencia sanitaria producto de la pandemia, Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó un 27% más de carga durante el primer semestre, en relación al primer semestre de 2019, lo que representa más de 2.800.000 toneladas transportadas.
A su vez, por medio de las gestiones de Mario Meoni (Transporte) y de Daniel Vispo (TAC), durante el primer semestre se alcanzó a reducir en un 31% los descarrilamientos sobre kilómetros recorridos, en relación al primer semestre del 2019. Además, respecto de junio específicamente, se despacharon 620.000 toneladas en total, lo que significó un alza del 37% en la comparación interanual de este mes.
“El transporte de carga y la integración de todas sus modalidades es fundamental para la reactivación del país. No nos hemos detenido en esta pandemia y seguimos llevando adelante inversiones y el trabajo necesario para que todas las regiones de la Argentina puedan desarrollarse”, destacó el titular de la cartera de Transporte de la Nación.
A propósito, Meoni expresó que “la logística ha sido y es uno de los grandes problemas de la Argentina. Por eso es importantísimo realizar obras como la del acceso ferroviario a los puertos de Rosario, la reparación de vagones y locomotoras o los proyectos que tenemos para los trenes de carga».
«Como nos ha pedido el presidente Fernández, tenemos que pensar el desarrollo de la Argentina integralmente, con una mirada federal, y estas acciones van en esa línea”, aseveró.
En ese sentido, el presidente de Trenes Argentinos Cargas reconoció «el compromiso, la confianza y el esfuerzo que demuestran día a día” las autoridades ministeriales, los sindicatos, los clientes y todos los trabajadores y trabajadoras de TAC.
Entre los productos transportados durante los primeros 6 meses se registró un volumen histórico en el transporte de cereal -470 mil toneladas transportadas durante el mes pasado-, y se alcanzaron cifras muy importantes en el transporte de carbón con origen en Mendoza y destino en La Plata. Además, se produjo un incremento del volumen transportado de azúcar proveniente de la provincia de Jujuy, y se volvió a transportar yeso después de 17 años.