
Córdoba/País (9/7/20). El mandatario llegó al ingreso de la Casa de Gobierno provincial junto a su esposa, Alejandra Vigo, y el intendente Martín Llaryora. Allí presenciaron el izamiento de la Enseña Patria, además de entonar el Himno Nacional.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó en la mañana de este jueves -en la ciudad Capital- el acto de izamiento de la Bandera Nacional con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia, a 204 años de la firma de la emancipación de la corona española.
El acto se llevó a cabo en los mástiles de la explanada del Centro Cívico del Bicentenario, siguiendo las disposiciones de los protocolos sanitarios vigentes y con la guardia del Cuerpo Especial de Honores «Los Federales de Bustos». Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El gobernador Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la diputada nacional Alejandra Vigo; el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora; la ministra de Coordinación provincial Silvina Rivero; el arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñáñez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) María Marta Cáceres de Bollati; y autoridades de las Fuerzas Armadas, entre otros.
Durante el transcurso del acto, miembros de «Los Federales de Bustos» izaron el Pabellón Nacional, con la canción Aurora de fondo. Luego, también izaron la Bandera de Córdoba mientras sonaba la marcha Saludo a la bandera.
En ese sector, en el que solo pudieron acceder algunos funcionarios, el gobernador cordobés no dio discursos, aunque sí se expresó más tarde a través de su cuenta de Twitter.

“Las fechas patrias nos unen como argentinos y nos empujan para superar las dificultades que atravesamos como Nación. ¡Viva la Patria!”, enfatizó Schiaretti en las redes sociales.
Sostuvo además que «nuestros caminos y postas fueron testigos del paso de los grandes hombres de la historia como Belgrano y San Martín, que durante años lucharon por la emancipación de los pueblos, camino a ese Congreso que nos dio la libertad«.
«Hoy recordamos aquel 9 de Julio de 1816, cuando los congresales firmaron el Acta de Independencia en Tucumán. Córdoba había enviado tres de sus cuatro diputados para participar del Congreso que comenzó a sesionar en marzo de ese año», remarcó.
El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, 29 de los 34 diputados elegidos por las provincias se reunieron en el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica para firmar la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica y conformar, de este modo, una nación libre e independiente del rey Fernando VII y la corona española, consolidando así el proceso iniciado el 25 de mayo de 1810 en el Cabildo.
Acto en la Ciudad

En el marco del 204 aniversario del 9 de Julio, día de la independencia Argentina, el viceintendente de Córdoba Daniel Passerini, junto con los concejales de Hacemos por Córdoba, autoridades del Concejo Deliberante y municipales, participaron del acto conmemorativo en la plaza San Martín.
Passerini, los ediles y autoridades municipales realizaron ofrendas florales al pie de la estatua del General San Martín. Seguidamente, la segunda autoridad de la Ciudad izó la bandera Argentina y brindó unas palabras a los presentes.