
País (11/7/20). El ex gobernador mendocino y actual diputado nacional cuestionó que el Gobierno albertista ataca «todo el tiempo» a la oposición y así advirtió «es difícil construir un acuerdo».
El titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, volvió a apuntar sus críticas contra el Gobierno de Alberto Fernández y se quejó de que el primer mandatario «en vez de llamar a terminar con el odio, llamó a terminar con los odiadores».
Ante el accionar del Gobierno, el radical consideró que «si se está atacando todo el tiempo, es difícil construir un acuerdo» entre oficialismo y oposición.
En declaraciones a Radio Mitre, Cornejo afirmó que un Presidente no es un estadista «si está todo el día agrietando el país». Así reforzó su posición en contra de la administración Fernández.
«Un Presidente tiene que ser un estadista y tiene que ponerse en ese lugar, tiene que llamar siempre a la concordia. Pero un Presidente no es un estadista si plantea economía contra salud, si está todo el día agrietando el país», resaltó el diputado.
Ante el contexto actual por el que atraviesa el país, el dirigente opositor opinó que «la Argentina necesita un gran acuerdo de oficialismo y oposición para salir de sus problemas económicos y sociales: lo necesitaba con (Mauricio) Macri, lo necesitaba con Alberto Fernández antes de la pandemia y en particular después de la cuarentena».
«Ese acuerdo debe construirse culturalmente, porque si se está atacando todo el tiempo, es difícil construir ese acuerdo», enfatizó el ex mandatario mendocino.
En ese sentido, Cornejo aseveró que «el Presidente equivocó las palabras y en vez de llamar a terminar con el odio, llamó a terminar con los odiadores: o sea, ya identificó un enemigo».
«Y para terminar con el odio hay que hacer otras cosas que en términos discursivos tienen que tener honestidad intelectual: necesito un acuerdo, necesito que estemos juntos aunque pensemos diferente. Tiene que ir generando ese clima. Pero la verdad, no sé de qué lado están los odiadores», acentuó el radical.