
Ciudad de Córdoba (13/7/20). La conducción gremial y los choferes marcharon este lunes desde la sede sindical al Palacio 6 de Julio, donde se produjo un duro cruce con la fuerza de seguridad que impidió el avance los manifestantes a 50 metros de la Municipalidad.
En el marco del paro del transporte público que ya lleva 13 días sin servicio, la UTA volvió a protestar por el incumplimiento salarial de las empresas concecionarias en plena cuarentena por la pandemia.
La columna de los choferes encabezada por la cúpula gremial de la UTA partió esta mañana de la sede sindical en Velez Sarsfield y San Luis rumbo al Palacio 6 de Julio, atravesando las principales arterias del centro capitalino.
Al llegar a inmediaciones de la Municipalidad, los choferes y la Policía mantuvieron un duro enfrentamiento donde volaron por el aire pedazos de mosaicos contra el cordón policial, mientras que la fuerza de seguridad respondió con balas de goma para dispersar la protesta.

Hasta el momento, suman siete los detenidos por la violenta protesta que alcanzó su pico máximo de tensión en el mediodía de este lunes.
Un fuerte operativo policial impidió a los choferes de UTA llegar a la sede de al Municipalidad para renovar el reclamo por los salarios adeudados por parte de las empresas del transporte público de pasajeros.
#URGENTE #AHORA enfrentamiento con serios incidentes en la zona del Palacio Municipal tras el operativo policial en medio de la protesta con choferes de Uta. Volaron piedras y la policía reprimió con balas de goma. Hay detenidos. Movil @radiomitrecba. pic.twitter.com/QCbtKURf45
— Leonardo Guevara (@leoguevara80) July 13, 2020
Desde el sindicato que nuclea a los trabajadores del transporte de pasajeros rechazaron de plano un recorte salarial y el pago en cuotas del medio aguinaldo en el marco de la emergencia que impulsa la gestión Llaryora para el sistema público.
La secretaria general de la UTA Córdoba, Carla Esteban, le apuntó al intendente Martín Llaryora a quien le demandó que le exiga a los empresarios el cumplimiento de las obligaciones salariales. «Ese es su trabajo y no venir a querer bajar salarios», enfatizó.
Desde la Izquierda se pronunció la concejala Laura Vilches (FIT) en contra del accionar policial.
«La Policía de Córdoba, que viene con una presencia intimidante en cada movilización obrera, hoy reprimió y detuvo a 7 choferes del transporte urbano que están en las calles porque las empresas no les pagan el salario con el que alimentan a sus familias», destacó la edila y acentuó: «Libertad ya a los detenidos».