Mestre afirmó que los gobiernos nacional y provincial «no escuchan al sector turístico»

Córdoba/País (14/7/20). El diputado radical cuestionó que “el Gobierno nacional ha dejado a su suerte a las agencias y actores del turismo en medio de esta crisis brutal».

El diputado nacional Diego Mestre (UCR-JxC) se encuentra trabajando con el sector dedicado al turismo para impulsar una ley de emergencia turística con ayudas fiscales, económicas y laborales.

En los próximos días en la Comisión de defensa del consumidor, el usuario y la competencia de la Cámara de Diputados se debatirá sobre esta necesidad  expuesta a los legisladores por parte de las agencias que están atravesadas por una fuerte crisis a raíz de la pandemia del Covid-19.

“El gobierno nacional ha dejado a su suerte a las agencias y actores del turismo en medio de esta crisis brutal. Por eso trabajamos para construir herramientas efectivas para que puedan superar el mal momento en el que se encuentran, necesitamos  avanzar con urgencia en este tema”, resaltó el parlamentario.

El turismo emplea a casi 700 mil personas y en la provincia de Córdoba, este sector es una de las principales actividades. “La semana pasada tratamos el pedido del sector turístico y llamativamente la diputada Vigo le dio el voto al Kircherismo, por lo que no pudimos avanzar en la ley de emergencia, y debido a eso mañana el sector afectado se movilizará en este sentido, pidiendo ser escuchado y sancionar la ley de emergencia”, expresó mestre.

El proyecto que impulsa el legislador de Juntos por el cambio propone que el sector tenga las herramientas que necesita que son, asistencia financiera, créditos a tasa cero, beneficios fiscales, que estén excentos de pagar impuestos a las ganancias, fomento a la infraestructura turística, entre otros  para mantener la actividad y que no se pierdan más fuentes laborales.

“Queremos además del bono que propone el Gobierno nacional a los turistas, poner el foco en las empresas de turismo, en los trabajadores, agencias, para darles tranquilidad, porque el turismo es una fuente de ingresos de divisas incluso y no podemos descuidarlo, tenemos mucho potencial en el sector, por lo que no entendemos como el peronismo no acompaña el proyecto de Cornejo y Menna para potenciar este aparato productivo”, resaltó Mestre.

El integrante de la bancada radical apuntó contra los parlamentarios peronistas cordobeses. Al respecto, aseveró que “la dependencia económica que tiene la provincia quedó clara en votación de los diputados de Hacemos por Córdoba, lo que se traduce en una grave dependencia política del Kircherismo para nuestra provincia, esperemos que los diputados de Córdoba den explicaciones acerca de esta votación que daña el sector turístico”.

Mestre insistió además en que la tarifa de energía de la provincia de Córdoba es una de las más caras del país, por lo que pidió contemplación a los diputados que apoyaron al Kirchnerismo, ya que “el Gobierno provincial y nacional no están escuchando el sector turístico, no hubo iniciativas tampoco al respecto de ingresos brutos en Córdoba y hoy necesitamos alivio para que esta actividad vuelva a funcionar y no quiebre.”

El miércoles a las 11 de la mañana habrá una movilización del turismo pidiendo por favor la ley de emergencia turística para ayudar a estas fuentes de trabajo y reactivar su economía y valorar el potencial turístico.

, , , , , ,