
País (15/7/20). La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se refirió así a la carta abierta que la titular de la Asociación de Madres Plaza de Mayo envió al presidente para expresar su «dolor» por las reuniones que mantuvo con empresarios y políticos opositores.
Taty Almeida integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, calificó hoy de «lamentable» a la carta abierta que la titular de la Asociación de Madres Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, envió al presidente Alberto Fernandez para expresar su «dolor» por las reuniones que el mandatario mantuvo en los últimos días con empresarios y políticos opositores.
De Bonafini había dicho que esas personas que se entrevistaron con el jefe del Estado «explotan» a los trabajadores y fueron responsables del «secuestro» de sus hijos durante la última dictadura.
«Me parece injusta y lamentable la carta que Bonafini le escribió al Presidente, es una falta de respeto y de una ignorancia total», declaró Taty Almeida a Télam, tras conocerse esta tarde la misiva que, a modo de respuesta, le envió Alberto Fernandez a Bonafini.
La referente de Madres Línea Fundadora, sostuvo además que «Alberto le contestó a Hebe, pero, en realidad, con la respuesta a ella lo hizo a muchos que están poniendo piedras en el camino», a la vez que cuestionó en duros términos los dichos de Bonafini en la carta abierta que escribió y publicó hoy en las redes sociales.
«Es una verguenza que haya dicho eso porque el Presidente ha recibido y sigue recibiendo a los empresarios, a los sindicalistas y a los trabajadores. Lo hace desde el primer día de su gestión y lo seguirá haciendo», dijo.
Almeida añadió que «hay que tener mucho cuidado con lo que se dice» y elogió la respuesta a Bonafini por parte del presidente, en la que, según juzgó, demostró «esa capacidad que tiene de no enojarse».
«Fue una respuesta fantástica, con mucho respeto y sobre todo, como él dice respetando a una madre», sostuvo.
Por su parte, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora), expresó hoy que hay «un límite claro que es sentarse en una mesa con los militares genocidas» pero que, «salvo eso», el presidente Alberto Fernández puede «sentarse con quien quiera».
«El (Presidente) decide. Claro que hay un límite; si se sienta con los genocidas, bueno, seguramente protestaremos. Ahora, si tiene que excluir a políticos y civiles que fueron cómplices de la dictadura cívico militar tiene que separar a medio país», definió Cortiñas en un reportaje a Radio La Red.