Fernández prometió un plan de salida de la crisis «región por región»

País (17/7/20). El mandatario expresó que evalúa una «serie de medidas impulsadas por el Gobierno nacional y acordadas con los gobernadores para potenciar las economías regionales».

El Presidente Alberto Fernández anunció hoy que el Gobierno analiza medidas económicas para aplicar en la pospandemia y aseguró que pretende poner en marcha «un plan de salida región por región».

«Vamos a estar mejor como sociedad el día que saquemos de la pobreza a quienes están en esa situación», destacó el Jefe de Estado.

Al anunciar la nueva etapa de la cuarentena en la tarde de este viernes, Fernández afirmó que evalúa una «serie de medidas impulsadas por el Gobierno nacional y acordadas con los gobernadores para potenciar las economías regionales».

«El AMBA no necesita lo mismo que la región centro. Son cosas diferentes», advirtió el Presidente junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desde la Residencia de Olivos.

«Estamos trabajando en organizar una serie de medidas impulsadas por el Estado nacional para todo el país, pero también tienen la particularidad que quiero, que es un plan de salida región por región», subrayó.

El titular del Ejecutivo nacional remarcó: «Está claro que estamos pensando en las medidas pospandemia con la incertidumbre que esto genera. Lo que tenemos que ver es cómo ayudamos a ciertos sectores».

Tras dar a conocer que se concretará una apertura «escalonada» de la cuarentena, Fernández manifestó: «Tengo en cuenta a los comerciantes con comercios cerrados y a la gente que tiene que salir a trabajar para recuperar su ingreso cotidiano».

«Eso me preocupa y quiero ayudarlos a que puedan a hacerlo. Quiero advertir a todos que el riesgo existe y el virus está dando vueltas», enfatizó.

En ese sentido, el mandatario advirtió: «No me va a temblar el pulso en dar marcha atrás, si es que la cosa se va de las manos».

También se refirió a la asistencia financiera estatal como el Ingreso Familiar de Emergencia, y garantizó: «Lo vamos a seguir haciendo mientras dure la emergencia».

«Lejos estamos de ganar la batalla», aseguró Fernández al anunciar la extensión de la cuarentena con apertura escalonada

Cómo sigue la cuarentena

Fernández anunció hoy que se pasará a una fase más flexible del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con una apertura escalonada de las actividades, entre el 18 de julio y el 2 de agosto, en el marco de las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus.

“Vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud, en las investigaciones científicas para seguir produciendo insumos críticos, y en el trabajo con laboratorios para acercarnos a la vacuna que nos hace falta”, explicó.

A tiempo que señaló que “si hay que volver atrás volveremos atrás, y si tenemos que ajustar más ajustaremos más». «Yo les pido a todos que tengamos en cuenta que del total de casos confirmados el promedio de contagio es de 37 años. No son inmunes, el contagio puede llegarnos a todos”, acentuó.

En tanto, informó que el promedio de edad de los fallecidos es de 73 años, por lo que solicitó que las personas de más de 60 “sigan aislándose en sus casas y sigan cuidándose. Es posible que en los próximos días tengamos una mayor circulación y esa mayor circulación de seres humanos es mayor circulación de virus y mayor circulación de contagio. Cuanto más estemos en la calle más riesgos corremos”.

En el caso particular del AMBA, el Presidente destacó que “el aislamiento nos ha permitido corregir el tiempo de contagio, pero estamos muy lejos aún de superar ese problema”. Advirtió que en esa área se registraron 110 mil casos hasta el momento, con una ocupación de camas que está en un 64 por ciento de su capacidad total.

El mandatario realizó el anuncio luego de una serie de consultas que mantuvo con el comité de expertos que lo asesora desde el inicio de la pandemia y tras el contacto con gobernadores e intendentes de todo el país acerca de la situación local frente a la pandemia de coronavirus en cada caso.

, , , ,