Se viene la Tamse «Corporation Group»

Ciudad de Córdoba (17/7/20). Es que el oficialismo aprobó en la «sesión caliente» de esta tarde un proyecto de ordenanza que ratifica las actas de hace unos días dictadas por la Asamblea de “TAM S.E.”. Al mediodía se realizó la comisión para emitir despacho de esta iniciativa que aumentó la tensión entre el oficialismo y la oposición.

La emergencia del transporte público de pasajeros no fue el único tema para la polémica que aumentó la tensión en la sesión especial Nº 9 del Concejo Deliberante que arrancó pasada las 17 este viernes y se extendió hasta las 22:30.

Con los votos de la mayoría oficialista también se aprobó la iniciativa que modifica el artículo 3 de la ordenanza 12.479 sobre el objeto y rol del Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP), hoy denominado Coys (ente Córdoba Obras y Servicios).

Así se facultó al ESyOP para llevar adelante la dirección, administración, gestión y/o ejecución de los Servicios Públicos que el municipio le delegue para ser prestados de forma total o parcial en toda la Ciudad. El ESyOP, además, podrá tener a su cargo la ejecución de obras públicas.

La bancada de Hacemos por Córdona incorporó con escaso margen de tiempo en el temario de la sesión la ratificación por ordenanza de las actas de hace unos días dictadas por la Asamblea de “TAM S.E.”.

Para ello, y tras idas y vueltas, anoche se convocó a comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito, que se realizó en el mediodía de este viernes, con el propósito de tratar y emitir despacho de este proyecto que sumó «leña al fuego».

Ya en la tarde-noche de hoy, la bancada oficialista aprobó con tratamiento exprés -por 16 votos positivos contra 15 por la negativa- la iniciativa que apunta a dotar a la TAMSE de las herramientas que le permitan desarrollar actividades comerciales distintas de la prestación del servicio de transporte urbano.

Se escucharon a priori algunas voces críticas que calificaron a la empresa estatal -medio en broma, medio en serio- como «TAMSE Corporation Group».

«Mientras todos hablan de la ordenanza que declara la emergencia del sistema de transporte, la gestión aprovecha y da vida a un monstruo de dos cabezas. Dos mega empresas estatales que nadie podrá controlar. La prepotencia de imponer la mayoría. Receta 100% kirchnerista!», destacó el concejal Juan Pablo Quinteros (EVC) a través de las redes sociales, en alusión al Coys y la Tamse.

El opositor también focalizó su crítica en el proyecto sobre la empresa estatal de los trolebuses. «La TAMSE modifica su estatuto y podrá, entre otras cosas, contratar a terceros para múltiples funciones que ahora podrá realizar. Una mega empresa estatal incontrolable que sólo Dios sabe dónde terminará. El plan no es audaz, es temerario!».

Modificación Estatuto

La ordenanza que sancionó el oficialismo ratifica las actas N° 65 de fecha 13 de julio de 2020 y N° 66 de fecha 15 de julio de 2020, dictadas por la Asamblea de “TAM S.E.”, cuyas copias certificadas forman parte de dos anexos de la iniciativa.

En la elevación del proyecto, el Ejecutivo municipal señaló que se busca «dotar a la Sociedad Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado – TAMSE, de las herramientas que le permitan desarrollar actividades comerciales distintas de la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros».

Así se advierte en el acta 66 de la asamblea de la TAMSE, donde se expresa que «la sociedad, por cuenta propia o de terceros, tiene por objeto para si o para terceros, la prestación y explotación de servicios de transporte público y privado acorde con la política trazada por la autoridad competente, la realización de trabajos de reparación, armado y mantenimiento técnico de vehículos, el mantenimiento de redes y tendido eléctrico y de espacios verdes y demás actividades conexas como el suministro y expendio de combustible, así como obras accesorias afines o concurrentes a dicho objeto».

Para cumplir con el fin para el cual ha sido creada la TAMSE, se sostiene que la misma podrá realizar «toda clase de actos y operaciones cualesquiera sea su carácter legal».

Entre esas atribuciones se destacan dos que llaman la atención. Una tiene que ver con la participación de la empresa estatal. El acta indica que Tamse podrá «promover y participar en la constitución de entidades oficiales y/o privadas, asociarse o participar en sociedades privadas, del Estado y sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria».

Y la segunda, más llamativa aún, le permite «mantener, suprimir o trasladar, las dependencias de la sociedad y crear nuevas administraciones regionales, agencias o sucursales, dentro o fuera del país, constituir y aceptar representaciones».

En la sesión de este viernes, el Concejo Deliberante (con los votos de la mayoría oficialista) dotó de herramientas para que TAMSE y ESyOP puedan brindar servicios para los vecinos, como lo remarcó el viceintendente, Daniel Passerini: “Fortaleciendo al estado municipal con herramientas para empezar a dar una solución y que los servicios vuelvan a funcionar en esta coyuntura”.