
Córdoba (18/7/20). No se registraron fallecimientos a causa de la pandemia. Hasta el momento se estudiaron 100.974 personas con PCR.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó este sábado 87 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 32 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), 23 en Marcos Juárez (Marcos Juárez), 29 en Oliva (Tercero Arriba), dos en Pampayasta (Tercero Arriba) y uno en Colazo (Río Segundo).
De los 32 casos de la ciudad de Córdoba, 24 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital, cinco están vinculados a la residencia geriátrica de Alta Córdoba y tres se encuentran en investigación, mientras que los casos de Marcos Juárez, Oliva, Pampayasta y Colazo están vinculados a la situación epidemiológica en esas localidades.
Por otra parte, en el día de hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de una persona que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero tiene domicilio legal en Santa Rosa de Calamuchita. De esta manera, el total acumulado de la provincia asciende a 1.198 casos.
De esas 1.198 personas, 518 (43,24%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 125 (10,43%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 52 (4,34%) en tratamiento hospitalario (internados), 39 (3,25%) fallecieron y 13 (1,08%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
En relación con las personas recuperadas, si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 66%.
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, Salud continúa con los operativos del Programa Identificar.
Este sábado se realizaron en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez) y Oliva (Tercero Arriba), donde se realizaron en total 619 estudios, de los cuales 410 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 209 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se efectuaron testeos con PCR (hisopados) a 100.974 personas. Esto resulta en una tasa de 26.851 personas estudiadas con PCR por cada millón de habitantes.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria.
Disposiciones
El COE Central dispuso hoy el cierre de la residencia geriátrica de Alta Córdoba para aislamiento sanitario y desinfección de la institución. Al mismo tiempo se realizará el traslado de los residentes al Polo Sanitario.
En la institución residen 13 adultos mayores, y se programó el traslado paulatino de los cinco positivos de Covid-19 al Hospital Rawson, y los ocho restantes, que hasta el momento dieron resultado negativo, al Hospital San Roque como medida preventiva. Para ello, se contó con el consentimiento de sus familiares, de modo de respetar los derechos de cada una de las personas.
Además, se dispuso la flexibilización de manera escalonada de actividades hacia fase tres en las localidades de Villa Dolores, Villa Sarmiento, San Pedro y Las Tapias.
La Provincia destacó que estas medidas estarán acompañadas por la continuidad del abordaje epidemiológico y sanitario de la zona, y serán monitoreadas y evaluadas en forma permanente por el Ministerio de Salud y el COE en coordinación con los municipios y comunas, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.