
País (18/7/20). De esta manera se pronunció el mandatario a las 9.53 de hoy, hora en la que explotó la bomba en la AMIA.
El Presidente Alberto Fernández afirmó este sábado que «los argentinos tenemos una deuda que saldar«. El mensaje del mandatario fue con motivo de conmemorarse 26 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el que murieron 85 personas y hubo más de 300 heridos.
A través de su cuenta de Twitter, el Jefe de Estado publicó una imagen del muro en el que figuran los nombres de las víctimas. «La búsqueda de verdad y justicia es un imperativo moral que debe unirnos a todos contra la impunidad», destacó.
«Fueron muchos años de frustraciones. Los argentinos tenemos una deuda que debemos saldar», acentuó Fernández en la misma publicación.
Por la memoria de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, la búsqueda de verdad y justicia es un imperativo moral que debe unirnos a todos contra la impunidad.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 18, 2020
Fueron muchos años de frustraciones. Los argentinos tenemos una deuda que debemos saldar.#AMIA26Años pic.twitter.com/AX4DRfmqUh
El atentado a la AMIA, que fue declarado por el juez Rodolfo Canicoba Corral como «crimen de lesa humanidad», ocurrió el 18 de julio de 1994, al explotar una bomba en el edificio de la calle Pasteur 633.
En un acto realizado en forma virtual por la situación de la pandemia de coronavirus, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, renovó ayer el pedido de justicia por el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía, del que se cumplen hoy 26 años, al aseverar que, desde entonces, «vivimos en impunidad», reclamó al Estado que «redoble los esfuerzos» en ese sentido y advirtió que Hezbollah sigue siendo una «amenaza del presente».
“Cada 18 de julio es otra bomba, cada día el asesinato se repite, el terrorismo gana la batalla y nuestra democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes”, aseguró Eichbaum durante el acto, hecho un día antes de la fecha exacta del aniversario para respetar el Shabat, día sagrado de descanso para el judaísmo.
En la parte central de su discurso, el titular de la AMIA pidió que sigan vigentes las órdenes de captura contra los exfuncionarios iraníes señalados por la Justicia argentina, pidió que se designe de manera rápida a un nuevo juez para el caso y que el fiscal designado recientemente con dedicación parcial para la causa se desempeñe a tiempo completo.