
País (20/7/20). Fue a raíz de la contraoferta que hicieron hoy tres grupos de bonistas que dicen concentrar más de un tercio de la deuda argentina.
El Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio expreson este lunes que «nos hemos unido para presentar una nueva propuesta al Gobierno argentino que cuente con el apoyo de todos los grupos de acreedores”. (Ver nota: Tres grupos de acreedores presentaron una contraoferta al Gobierno para renegociar la deuda).
Ante esta contra porpuesta, el Presidente Alberto Fernández señaló en forma tajante que «es muy difícil hacer una oferta mejor porque ya empieza a poner en riesgo el mañana».
En declaraciones a la TV Pública, el mandatario advirtió que «su oferta no es igual a la nuestra, nos demanda más esfuerzo, pero como nosotros queremos actuar de buena fe, seguiremos discutiendo».
No obstante, Fernández aclaró: «Hemos hecho la oferta posible, y es imposible que nos podamos mover de este último esfuerzo».
El titular del Ejecutivo nacional manifestó además que busca «resolver las cosas de tal forma que no haya más problemas con los acreedores y no seguir discutiendo cómo hacemos para pagar».
«Hicimos la oferta posible. Fue un esfuerzo muy grande. No queremos hacer una oferta que ponga en riesgo a los sectores más vulnerables de la Argentina. No les podemos pedir más esfuerzos», enfatizó el mandatario, al responder preguntas de jóvenes de distintos puntos del país.
Por su parte, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, señaló que “aceptar lo que piden los acreedores sería someter a la sociedad argentina a más angustia y no lo vamos a hacer”.
El funcionario ratificó hoy que la propuesta de la Argentina para reestructurar su deuda pública externa constituye “una oferta definitiva que incluyó nuestro máximo esfuerzo”, al tiempo que advirtió que existe “una falta de entendimiento sobre las restricciones que enfrenta” el país por parte de un grupo de bonistas.
«Vemos en ese grupo de acreedores una falta de entendimiento sobre las restricciones que enfrenta la Argentina”, sostuvo Guzmán, tras conocerse esta tarde el comunicado en el que el Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio presentaran una contrapropuesta conjunta.
Asimismo, el ministro reiteró que desde el Gobierno “no vamos a confrontar con nuestros acreedores. No vinimos a pelearnos con nadie sino a resolver un problema enorme en el que se dejó a Argentina. Queremos resolver el problema. Fue con esa vocación que hicimos una oferta definitiva que incluyó nuestro máximo esfuerzo”.
“Consideramos que la mayoría de nuestros acreedores va a aceptar la oferta”, resaltó el titular del Palacio de Hacienda.