
País (21/7/20). En tanto, la cifra de personas contagiadas asciende a 130.374. Las autoridades sanitarias destacan las bajas tasas de mortalidad y letalidad.
El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 53 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.426 la cifra de muertos desde marzo, con una tasa de mortalidad de 52 personas cada millón de habitantes y una letalidad de 1,8% sobre los casos confirmados, ambas por debajo de los promedios internacionales.
Aunque los últimos reportes han marcado un crecimiento en los fallecimientos y ayer se registró el récord en ese aspecto desde el inicio de la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó que el país aún tiene una «mortalidad que está entre las más bajas de la región» y dijo que la letalidad específica está en 1,8, cuando la global es de 4,2 y en la región es de 4,1.
«Nuestro sistema de salud está pudiendo dar respuesta a cada persona que lo necesita», señaló Vizzotti, quien hizo referencia a la ampliación de más del 40% en la disponibilidad de camas de cuidados críticos.
Sobre ese punto, de los 69.720 pacientes que actualmente cursan la enfermedad, 853 lo hacen en unidades de terapia intensiva y el 89% de estos últimos están ubicados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El nivel de ocupación de esas plazas, sin importar la dolencia que explica la internación, es de 55,6% a nivel nacional y 65% en el AMBA, diferencia propiciada por una «mayor tensión» en la ciudad de Buenos Aires y en el subsector privado de atención médica.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 33 hombres y 20 mujeres. Si se comprende por jurisdicción, Jujuy sumó 24 muertes, 15 Buenos Aires y 14 la ciudad de Buenos Aires.
Si bien el 92,6% de los nuevos casos detectados se ubican en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Jujuy también se destacó en este punto, reportando el 2,1% de los positivos.
De los 130.744 positivos detectados desde el inicio de la pandemia, 1.095 (0,8%) son «importados», 41.086 (31,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 66.293 (50,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por otra parte, ayer fueron realizadas 11.207 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 563.513 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 12.418,5 muestras por millón de habitantes.
Casi la mitad de los test realizados en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires arrojaron resultado positivo: 49,9 y 48,8 por ciento respectivamente.