Tras el acuerdo con Ersa y Aucor, UTA levantó el paro y vuelve el transporte público a la Ciudad

Ciudad de Córdoba (22/7/20). Durante casi toda la jornada de este miércoles había incertidumbre del retorno del servicio ya que el gremio había denunciado el incumplimiento del primer punto del acuerdo rubricado ayer con las empresas y el municipio. Casi a medianoche llegó el anuncio de la UTA. Este jueves vuelve el transporte público a la Ciudad tras más de dos semanas de paro.

La UTA de Córdoba anunció esta noche – casi al filo de la medianoche- que levantó la medida de fuerza ante el acuerdo alcanzado con las empresas Ersa, Aucor y Coniferal que implica que se adelantan un día los depositos para el pago total del salario de los choferes.

Desde el gremio conducido por Carla Esteban se infornó que se llegó a un acuerdo con las tres empresas concesionarias «para que los depositos en las cuentas de los trabajadores que tenían que hacerse efectivos el viernes se adelanten para mañana, con la integridad total del salario».

De esta manera, la UTA confirmó que se levanta el paro «a las 0 hora del día de la fecha». Así lo indicó a través de un comunicado rubricado por la Junta Ejecutiva y el Cuerpo de Delegados de la entidad gremial.

Más temprano, la UTA y las empresas cruzaron posturas ante la liquidación de la deuda salarial. Las concesionarias -Ersa y Aucor- advirtieron que «hay una mala interpretación» del gremio sobre lo acordado.

Ante la incertidumbre por el retorno del transporte público, el intendente Martín Llaryora debió salir a advertir de sanciones ante el incumplimiento de la prestación del servicio.

Llaryora señaló en la tarde de este miércoles que se aplicarán sanciones si este jueves los colectivos no circulan para prestar el servicio del transporte público de pasajeros en la Ciudad.

Es que la UTA Córdoba expresó este miércoles que el paro continuaba debido a que Ersa y Aucor no cumplieron con en el primer punto del principio de acuerdo firmado ayer entre las partes.

Las empresas Ersa y Aucor no depositaron el 50 por ciento del salario de junio, según denunció Pablo Farías, secretario general adjunto de UTA.

“El pacto decía que tenían que pagar el 50% del salario de junio. Y no cumplieron, depositaron entre cinco mil y seis mil pesos por cada trabajador”, dijo más temprano en diálogo con radio Cadena 3.

De ese monto, 4 mil pesos corresponden al bono por trabajo esencial dispuesto por el gobierno nacional en mayo. Lo que resta es parte de los haberes de junio, según detalló el gremialista.

Por parte de las empresas sostuvieron que se efectuaron los depósitos y que hay una «mala interpretación» de la conducción sindical en cuanto a los acordado.

En este contexto, el municipio demandó que se retome el servicio del transporte público en la jornada de mañana a partir del acuerdo firmado ayer con los empresarios y el gremio de los choferes.

Ante los interrogantes por la vuelta del transporte, el intendente Martín Llaryora expresó hoy que Tamse y Coniferal garantizarán el servicio, aunque reconoció el reclamo sindical por Ersa y Aucor.

«El jueves el que no pone los colectivos y no cumple con lo acordado, tendrá las sanciones pertinentes que a mí me faculta la ordenanza de la emergencia», aseveró el titular del Palacio 6 de Julio.

En declaraciones a Radio Mitre, el jefe comunal resaltó en que las partes del conflicto deben resolver la situación. «Este es el punto del acuerdo, lo cumpliste, bien, no lo cumpliste, va la sanción», acentuó.

«Los cordobeses no podemos ser más rehenes de un no acuerdo de una empresa y el sindicato. Es momento de salir y solucionar los problemas con la voluntad de todos», enfatizó el intendente capitalino.

Al filo de la medianoche, la UTA comunicó el acuerdo alcanzado con las empresas y se destrabó el conflicto. Este jueves habrá transporte de pasajeros luego de más de dos semanas sin la prestación del servicio público.

Este martes, la Tamse puso en marcha un plan de contingencia con 70 unidades con ampliación de recorridos.

, , , ,