Quirós calificó como «buena» la medida de Kicillof de pagar un subsidio para pacientes leves de Covid-19 que se internen

CABA (24/7/20).  A su vez, el titular de la cartera sanitaria porteña señaló que no están colapsadas las camas de terapia intensiva de la Ciudad.

«No hemos pensado nunca la estrategia de Kicillof, que me parece buena, pero nosotros no lo hemos necesitado», expresó Fernán Quirós en una entrevista con el programa «Todos Juntos», que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia.

Asimismo, el ministro de Salud porteño reconoció hoy que la Ciudad de Buenos Aires está en el momento de «más intenso de actividad epidémica» advirtiendo que es el momento de mantener la «mayor cuidado» sanitario.

«De esto no se sale buscando culpables, si no cooperando, la ciudad de Buenos Aires está en el momento más intenso de su actividad epidémica, es evidente que es el momento de más intensidad y debemos pasar estas semanas con el mayor cuidado entre nosotros», manifestó Quirós en conferencia de prensa.

En las últimas horas circuló la versión de que estaba colapsado el sistema sanitario de la Ciudad, al punto que gente de Capital iba a hospitales de la provincia de Buenos Aires para internarse.

«Nosotros como Gobierno de la Ciudad somos responsables de mostrar el censo de la totalidad de las camas y no es debatible ese número, se cuenta una por una, se cuentan tanto el sector público como el privado», subrayó Quirós.

«En la Ciudad en el sector público hay 450 camas de terapia intensiva, de las cuales están ocupadas 278, cerca del 60 por ciento. En tanto, el sector privado reportó un 74% de ocupación, dentro de las 600 camas disponibles para Covid», detalló el funcionario.

En cuanto a la situación sanitaria de la Ciudad, el titular de la cartera sanitaria porteña informó que “al día de hoy hemos confirmado 50.599 casos en la Ciudad de Buenos Aires, con 18.153 altas, han fallecido 1.050 personas, lo que hace una letalidad de 2,08%”.

A su vez, indicó que hasta la fecha se realizaron “199.841” testeos en total, de los cuales “el 67% fue hecho personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires, con una tasa de positividad de 40%, lo que hace una tasa de hisopados cada 100.000 habitantes residentes de 4.333”.

En tanto, el ministro precisó que “en barrios populares son 12.440 casos confirmados, con 8.011 altas, han fallecido 131 personas, lo que hace una letalidad del 1%”.

También señaló que con el Plan DetectAR en esos barrios ya fueron testeadas “27.136 personas, con 10.822 que han dado positivo, con una positividad del 40%”.

Quirós también explicó que con el Plan DetectAR Móvil “en el resto de la Ciudad ya hemos alcanzado a 21 barrios porteños y hemos testeado a 6.436 personas, con 3.101 positivas y 48% de positividad”.

Las autoridades snitarias locales indicaron además que en la actualidad hay 272 geriátricos con al menos un caso positivo, con una totalidad de 2.324 casos y 267 personas que han fallecido.

En los geriátricos se realizaron hasta la fecha 27.057 test, de los cuales 824 fueron positivos y se han podido detectar 528 personas con una PCR positiva.

Quirós apuntó por otro lado que entre los trabajadores de los hospitales “hemos realizado 121.418 test serológicos, de los cuales 2.795 dieron positivo, con la identificación de 846 PCR positivas”.

Juntando los testeos al personal de salud, geriátricos, fuerzas de seguridad, desarrollo humano y transporte, el ministro porteño precisó que ya se han realizado “180.319 testeos, con 5.021 positivos, 1.599 PCR positivas totales, lo que hace una tasa de test serológicos cada 100.000 habitantes de la Ciudad de 6.010”.

, , , ,