Para el Gobierno, no hay «una ola desmedida» de inseguridad

País/AMBA (26/7/20). Así se pronunciaron desde la cartera de Seguridad de la Nación. En cambio asegruraron que se «empezaron a visibilizar algunos delitos».

El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, afirmó hoy que la inseguridad «no creció 40%, sino que aumentó respecto a los primeros dos meses de la cuarentena» implementada en marzo. 

Pese al aumento de la delincuencia en el conurbano durante el aislamiento obligatorio por el coronavirus y los nuevos despliegues de fuerzas federales, desde la cartera a cargo de Sabina Frederic se remarcó que no hay «una ola desmedida de inseguridad». 

Villalba señaló que todavía no tienen estadísticas de los delitos pero que no se está ante «una ola desmedida de inseguridad». Argumentó que se empezaron a «visibilizar algunos delitos», y que quieren «estar a la altura para que no pase a mayores».

En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario manifestó que el acuerdo para enviar fuerzas federales al conurbano se hizo con el gobernador Axel Kicillof y las cuestiones operativas con el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quien mantiene fuertes cruces con Frederic.

Aunque negó que haya habido fuertes cruces verbales en el último encuentro entre Berni y Frederic como trascendió a la prensa. Por su parte, la titular de la cartera nacional minimizó hoy la tensión con el ministro bonaerense del área.

«Los argentinos extrañan las telenovelas», bromeó Frederic en diálogo con Tiempo Argentino, al tiempo que afirmó que los posibles cruces entre autoridades nacionales y de la Provincia «no suman frente a la angustia de la gente», causada por la pandemia.

Despliegue en el conurbano

A partir de mapas interactivos de conflictividad y delito, las Fuerzas Federales realizarán operativos complementarios a las tareas que lleva a cabo la Policía provincial, siempre bajo la indicación geográfica que defina la Provincia.

De hecho, cada emplazamiento y la distribución se han planificado a la luz del diseño presentado por las autoridades provinciales durante la reunión del miércoles en la que participaron la ministra Frederic y el secretario Villalba.

Allí se definió que las fuerzas federales trabajen en los lugares específicos que indiquen las autoridades provinciales. A partir de ese encuentro se trabaja con enlaces de ambas carteras y una articulación diaria en los distintos barrios donde la provincia requiera el apoyo de las fuerzas federales de seguridad.

Además, se inició un redespliegue de fuerzas de seguridad que están en la provincia para hacer un uso más eficiente y focalizado en los puntos sindicados como más conflictivos por la Provincia de Buenos Aires y un refuerzo complementario con trabajadoras y trabajadores de destacamentos móviles de GNA.

Estas acciones comenzaron el viernes a primera hora en barrios de Avellaneda, Quilmes, La Matanza, Almirante Brown, Moreno, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Lomas de Zamora.

La semana próxima, en tanto, se incorporarán, entre otros, los partidos de Lanús y 3 de Febrero. Cabe destacar que estos barrios del conurbano bonaerense se suman a los 31 distritos donde ya existen dispositivos de las fuerzas federales de seguridad y que continuarán activos.

, , , ,