
Salta (27/7/20). Un nuevo test realizado a los 16 trabajadores del hospital Papa Francisco dio resultado negativo. Oficialmente se había informado como casos positivos según arrojó los estudios del laboratorio del hospital Del Milagro. Luego fueron desestimados en una contraprueba en un centro de salud privado.
El resultado negativo para coronavirus de los 16 trabajadores del hospital Papa Francisco y el de otras tres personas, entre ellos un funcionario del Ministerio de Infraestructura, causó un fuerte impacto dentro del Gobierno salteño.
“Queremos analizar bien lo que sucedió y tener todos los elementos para dar una información concreta. A nosotros también nos sorprendió que las segundas pruebas dieran negativas. Incluso habíamos aislado dos ministros y un coordinador por un caso que ahora no es”, expresó anoche una fuente de la administración salteña a El Tribuno.
“En el hospital Papa Francisco se tomaron todas las medidas de bioseguridad, nos parecía extraño que tantas personas se hayan contagiado. Esto no le cerraba a nadie”, dijo un empleado de ese nosocomio que fue montado como centro de referencia Covid-19.
Ante lo sucedió con el laboratorio del hospital Del Milagro, las autoridades sanitarias debieron salir a dar una respuesta ante los falsos positivos.
En el marco de una conferencia de prensa realizada este lunes, se dijo que mientras se buscan las causas que ocasionaron resultados erróneos en el laboratorio del hospital Señor del Milagro, las muestras serán analizadas en un establecimiento privado.
El gerente general del nosocomio, Juan José Esteban, junto al jefe del programa Bioquímico, Gustavo Rúa, informó que jhasta tanto se efectúe la revisión total de los procedimientos en el Laboratorio Red de Virus Respiratorios, Influenza y COVID-19 del hospital Señor del Milagro, las muestras que deban analizarse para determinación de diagnóstico serán derivadas a un laboratorio privado de la capital salteña.
Los funcionarios estimaron que el proceso de revisión para evaluar las posibilidades de contaminación de muestras que arrojaron resultados falsos positivos puede extenderse hasta el miércoles o jueves de esta semana. Cumplida esa tarea, el laboratorio del hospital volverá a retomar sus actividades en forma normal.
“Nuestro laboratorio va a seguir funcionando de la mejor manera, brindando servicio a toda la comunidad, no sólo en diagnóstico de Covid-19, sino en todo el panel viral, que incluye dengue, zika, chikungunya y otros virus respiratorios”, dijo Esteban, al tiempo que señaló que “es un laboratorio de trayectoria y prestigio, que cuenta con profesionales altamente capacitados en biología molecular, que merece seguir teniendo la confianza de la comunidad”.
En este momento, cuenta con tres bioquímicos y cuatro técnicos, que desarrollan su trabajo en turnos mañana, tarde y noche. “He convocado a todos los bioquímicos que hacen virología, para armar un equipo y trabajar en rotación”, indicó Esteban y agregó que “el Gobierno está comprando nuevos equipos, incorporaremos una nueva centrífuga, con lo que vamos a duplicar la cantidad de muestras analizadas. También estamos habilitando una nueva cabina de bioseguridad para la toma de muestras”.
Un nuevo hisopado de Covid-19 realizado ayer al personal de salud del hospital Papa Francisco arrojó resultados negativos. La noticia causó más que sorpresa porque el sábado por la tarde se conoció de manera oficial que 16 trabajadores de ese nosocomio habían dado positivo. Es por ello que hoy llegó la voz oficial para dar una respuesta a lo sucedido.