«Nos quedan dos o tres semanas de tensión», dijo Santilli, sobre la pandemia en la Ciudad

CABA (28/7/20). No obstante, el vicejefe de Gobierno sostuvo que «el momento más álgido lo tuvimos hace más de 30 días».

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, aseveró este martes que en la Ciudad quedan «dos o tres semanas de tensión» por el nuevo coronavirus, días antes de una nueva decisión junto a Nación y Provincia por la próxima etapa de la cuarentena a partir del 3 de agosto.

En declaraciones al programa «Todos juntos», que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia, Santilli sostuvo que a partir de la nueva fase se volverá a dar una «estrategia conjunta y táctica diferencial» entre Provincia y Ciudad.

«Seguimos en un promedio de 1.000 casos diarios, continúa igual de los últimos ya más de 30 días», explicó Santilli sobre el nivel de contagios en el distrito.

En su reporte diario, el Ministerio de Salud porteño informó hoy un total de 55 personas fallecidas, el número más alto de muertes notificadas hasta el momento. En tanto, 1.063 nuevos casos de coronavirus fueron registrados ayer en la Ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 1.150 los decesos y a 54.949 los positivos desde el inicio de la pandemia,

La tasa de letalidad (fallecidos sobre casos confirmados) en el distrito es del 2,09%, en tanto se acumularon 19.600 personas dadas de alta, de las cuales 370 fueron reportadas ayer.

El sistema de salud porteño notificó que detectó 835 nuevos casos de personas no residentes en la Ciudad con Covid-19 y otorgó 109 altas, mientras que 19 personas no residentes fallecieron.

Desde marzo pasado, fueron realizados un total de 213.976 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 39,1%, de los cuales 142.352 se realizaron a residentes de la Ciudad con una tasa de positividad del 40,9%.

De total de 2.135 hisopados notificados ayer en la Ciudad, la positividad fue del 49,8%; en tanto que en los últimos siete días se realizaron 5,7 test cada mil habitantes.

En el sistema público de salud, que dispone de 450 camas de terapia intensiva, hay ocupadas 275 (61,1%) con pacientes graves de Covid-19, mientras que de las 1.500 camas para paciente moderados la ocupación es del 53,4% (801) y de las 5.000 camas para casos leves se están utilizando un 62,8% (3.141).

, , ,