Wolff calificó como «obscena» la reforma judicial que impulsa el Gobierno del Frente de Todos

País (28/7/20). «Es cómico que pongan al abogado de Cristina en la comisión», dijo el diputado nacional de la bancada del PRO, en referencia al consejo de notables que analizará el funcionamiento de las instituciones de la justicia.

El diputado nacional Waldo Wolff (PRO-JxC) calificó como «obsceno» el proyecto de ley del Gobierno de Alberto Fernández y rechazó la incorporación de Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como parte del consejo de notables que analizará el funcionamiento de las instituciones de la justicia, como la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura o el Ministerio Público Fiscal.

«Es cómico que el abogado de la vicepresidenta sea parte. Ponen al abogado de una persona que recibirá muchos beneficios si esto avanza. Me parece una provocación. La reforma es obscena, el kirchnerismo es obsceno», aseveró el parlamentario opositor en declaraciones a Cadena 3.

Sin tapujos, el integrante de la bancada macrista en Diputados afirmó que esta iniciativa por parte del oficialismo es «para enjuagar la corrupción que arrastran».

«Por un lado, dicen que es momento de dedicarse a la salud y, sin embargo, lanzan una reforma judicial que sólo les importa a ellos para enjuagar la corrupción que arrastran. La única forma que tienen para hacerlo es romper la Constitución o modificarla engoladamente. Como no pudieron borrar las pruebas, deben borrar las condenas», resaltó.

Wolff reconoció que la reforma «debe ser hecha», aunque destacó que esta «no es la forma». En ese sentido, enfatizó que «con el formato actual, no hay forma que el kirchnerismo termine absuelto de sus causas».

El Ejecutivo nacional presenta esta semana el proyecto de reforma judicial que busca ampliar el servicio de justicia con un reordenamiento del fuero federal, la puesta en marcha del sistema acusatorio y la conformación de un consejo asesor de notables.

Una de las claves para esa transformación es el consejo de notables que analizará el funcionamiento de las instituciones de la justicia como la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura o el Ministerio Público Fiscal.

, , , , , ,