
Córdoba (28/7/20). En su contraofensiva, adelantaron que presentarán una denuncia penal contra el querellante que pidió la intervención de la obra social que fue avalada por el fiscal y el juez federal interviniente.
Los hermanos Juan y Franco Saillén negaron hoy ser integrantes de la obra social del sindicato de recolectores de residuos de Córdoba.
En el pedido de intervención de la O.S.S.U.R.R.Ba.C efectuado por el juez Ricardo Bustos Fierro al Ministerio de Salud de la Nación, se les atribuye ejercer cargos en la obra social en cuestión.
En la denuncia formulada por Diego Venancio Ferreyra se advierte que las personas imputadas en la causa de defraudación por administración fraudulenta que pesa sobra Maurico Saillén, Pascual Catrambone y otros dirigentes del Surrbac forman parte del mismo grupo que controla la obra social.
«Varias de las personas imputadas en esta causa se encuentran actualmente en funciones dentro de la obra social, incluso ocupando los mismos cargos, mencionando los casos de Juan Carlos Saillén (primer vocal titular), Franco Gabriel Saillen (Secretario de actas), Agustín Catrambone y Miguel Catrambone (vocales suplentes); además de referir el caso paradigmático de Juan Carlos Delgado, quien se mantiene como Tesorero pese a estar procesado por haberla defraudado justamente desde esa posición», indica la denuncia.
En su resolución, el magistrado expresó que comparte los argumentos esgrimidos tanto por el solicitante como por el representante del Ministerio Público Fiscal, entiendo que corresponde solicitar al Ministerio de Salud de la Nación disponga la inmediata intervención de la O.S.S.U.R.R.Ba.C. «limitada en el tiempo y fundamentalmente a los fines de
lograr la normalización de la entidad».
Argumentó que «es factible concluír que mientras la misma se encuentre conducida por los mismos individuos las irregularidades no cesarán».
Bustos Fierro sostuvo además que «no resulta posible soslayar la circunstancia que las tres entidades, esto es el sindicato Surrbac, la mutual y la obra social no sólo se encuentran vinculadas de manera prácticamente inescindible, sino que el perjuicio que se provoque a alguna de ellas, directa o indirectamente termina dañando al mismo universo de personas, esto es a sus afiliados, o dicho de otra manera: lostrabajadores y sus familias».
Cabe mencionar que el magistrado ya había avanzado con el apartamiento de los Saillén del gremio Surrbac y la mutual Amsurrbac. Con este nuevo pedido se completa la tercera intervención en torno al sindicato de los recolectores de residuos, cuya cúpula se encuentra siendo investigada por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos, y sus máximos referentes están procesados en la causa.
Defensa
En este contexto, y el marco de una conferencia de prensa, Juan y Franco Saillén aseguraron este martes que nunca formaron parte de la comisión directiva de la obra social. «Utilizan nuestros nombres para maquillar un poquito la situación», afirmó Juan en contacto con la prensa.
En la misma línea, Franco, ex legislador provincial, aseveró que “se nos nombra en parte de la intervención que se pide. Queremos dejar en claro que no tenemos nada que ver con la comisión de la obra social”.
Tras reafirmar su voluntad de colaborar con la causa y la Justicia, los hermanos Saillén anunciaron que presentaron una denuncia penal contra Venancio Ferreyra.
En su defensa, el ex parlamentario indicó que están disponibles los balances de la obra social. Asimismo, advirtió que los afiliados del Surrbac temen por su correcto funcionamiento tras la intervención.