Quirós apuntó al PAMI por los internados en el conurbano

CABA/AMBA (7/8/20). «Es el PAMI el que debe explicar por qué 15% de sus pacientes están internados en el conurbano», manifestó hoy el ministro de Salud porteño.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló este viernes que es el PAMI «el que debe explicar por qué el 15% de sus pacientes están internados en el conurbano» bonaerense, y destacó que la Ciudad trabaja con el Gobierno nacional «en cooperación» en el marco de la pandemia por coronavirus.

«Es el PAMI el que debe explicar por qué 15% de sus pacientes están internados en el conurbano, como así también su estrategia de contratación de efectores tanto en ciudad como en provincia», afirmó el funcionario en la conferencia de prensa por el reporte diario de casos de Covid-19.

Esta semana, el presidente Alberto Fernández había hecho referencia al tema durante la inauguración del Hospital Bicentenario en Ituzaingó, donde aseveró que muchos adultos mayores «se enferman de Covid-19 en la Ciudad y vienen a atenderse en la provincia porque en la ciudad no tienen lugar donde atenderse».

La titular del PAMI, Luana Volnovich, ratificó ayer las declaraciones presidenciales, al afirmar que el sistema de salud de la ciudad de Buenos Aires está «mucho más saturado que el de la provincia» y precisó que entre el «15 y 20% de los pacientes» porteños de esa obra social «terminan migrando» al sistema sanitario provincial.

En sus declaraciones de hoy, Quirós aclaró: «Yo nunca dije que el Presidente estaba mal informado; lo que hizo el Presidente es una descripción de un hecho, que la obra social nacional -y lo dijo la directora del PAMI, así que debe ser así- tiene cerca del 15 por ciento de los pacientes internados en el conurbano».

No obstante, el titular de la cartera sanitaria porteña indicó que esta situación tiene que ver con la «autonomía que tiene el PAMI de decidir los contratos con las clínicas y sanatorios del área metropolitana», y señaló que «es lo mismo que ocurre en el AMBA con todas la obras sociales, una enorme cantidad de efectores».

«Ahora, por qué hay un 15 por ciento de personas en el PAMI internadas en el conurbano, es algo que ellos deben explicar, porqué son los contratos que el PAMI hace», remarcó Quirós.

A su vez, puntualizó que «un tercio de los afiliados del PAMI de la Ciudad tiene un convenio con el sistema público y ahí tenemos una responsabilidad directa, pero el resto de los afiliados del PAMI, es el PAMI el que decide donde se interna».

, , , , ,