Grabois reconoció que a veces hay «transas o punteros» en la toma de tierras

País (12/8/20). El dirigente social negó que haya «grandes organizaciones de toma de tierras».

El dirigente social Juan Grabois aseguró hoy que «no hay grandes organizaciones de toma de tierras», aunque reconoció que en algunos casos «puede haber intervención de algún transa o puntero» y que suelen ser una «changa, porque uno en vez de agarrarse un terreno, agarra dos y vende uno».

«No son grandes organizaciones las tomas de tierras. Hay distintas situaciones. Están los casos de los pibes de 25, 26 años que se van dando manija porque ven un terreno que desde que nacieron está al pedo en el barrio y lo toman. Es cierto que a veces también es una changa, porque uno en vez de agarrarse un terreno agarra dos y vende uno», expresó.

En declaraciones a Ruleta Rusa, el programa que conduce Nancy Pazos en Rock and Pop, Grabois insistió en que «no hay grandes organizaciones de toma de tierras», aunque explicó que «puede haber intervención de algún transa o de algún puntero» en algunas situaciones particulares.

«Lo que existe es la base material de una necesidad frente al hacinamiento», remarcó Grabois que se agrava en el marco de la pandemia de coronavirus.

,