Covid-19: Salud debió salir a reforzar el mensaje: no se autoriza la utilización de dióxido de cloro

País (15/8/20). Su ingesta puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.

El Ministerio de Salud de la Nación reafirmó que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso.

En este sentido, la cartera sanitaria indicó que la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.

En caso de síntomas compatibles con el COVID-19, Salud expresó que no se debe automedicarse y se tiene que comunicar al sistema sanitario de la respectiva localidad para su correcta atención.

Este sábado se conoció la muerte de un niño de 5 años en Neuquén cuyos padres confesaron que consumió dióxido de cloro.

El hecho sucedió esta madrugada en la localidad de Plottier, y se suma al fallecimiento de un hombre en Jujuy, hace cinco días, por las mismas circunstancias.

La sustancia, que muchos creyeron que era efectiva contra el coronavirus, es fuertemente desaconsejada por la OMS y el ANMAT ya que puede ser letal. Así también se pronunció hoy la cartera sanitaria nacional.

Desde el Ministerio de Salud de Neuquén dijeron que «a las 00:20 de hoy ingresó un niño de 5 años a la guardia externa del Hospital de Plottier, en paro cardio-respiratorio, donde se le realizaron maniobras de reanimación sin obtener respuesta. Finalmente, a la 1:15 se declaró su fallecimiento y se realizó una denuncia policial por muerte dudosa. Cabe aclarar que la Justicia ya interviene en el caso».

Asimismo, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) se manifestó a raíz de la muerte de un chico de cinco años en Neuquén, quien tomó dióxido de cloro.

«Ante los hechos de público conocimiento, que vinculan el fallecimiento de un niño de 5 años relacionado con la ingestión de dióxido de cloro, la Sociedad Argentina de Pediatría alerta a la población con respecto al peligro de la utilización de este producto para la prevención y/o tratamiento de la enfermedad por SARS /COV2», señala el comunicado de la SAP.

Luego, explican que la ingestión de este producto «no ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos en dicha enfermedad» y advierten: «Su utilidad se limita al uso como desinfectante ambiental en determinadas diluciones del mismo, pero no debe ser ingerido por el ser humano».

«Se han reportado serias complicaciones respiratorias, digestivas, hepáticas, renales y hematológicas ante su ingestión. Además, el menor peso de los niños en relación a los adultos y la inmadurez de su metabolismo aumenta el riesgo cuanto menor es su edad», agregan en el texto.

, ,