
CABA (16/8/20). En tanto, las autoridades porteñas se reunirán el martes con las cámaras de comerciantes de Once, de la avenida Avellaneda y las cámaras de turismo para elaborar un protocolo para presentarle al Gobierno nacional con el horizonte de que puedan retomar sus actividades dentro de los próximos 15 días.
El Gobierno porteño dispuso la apertura de más actividades (profesionales y deportivas) a partir de este lunes, en el marco del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha en la Ciudad.
A partir de mañana quedará habilitada la práctica de deportes individuales al aire libre como ser: Automovilismo (prueba de pista, ensayo de automotrices, Karting); pelota paleta; vela; remo; ecuestres; kayak – piragüismo; tenis y pádel (modalidad singles); atletismo; golf – driving; tiro con arco; escalada; BMX; ciclismo federado; patinaje artístico; patín carrera y skate.
Según precisó la administración porteña, estos deportes quedan habilitados en clubes e instituciones privadas, sin uso de espacios comunes, ni confiterías ni vestuarios. También funcionarán el Campo de Golf de la Ciudad, el Hipódromo de Palermo y el Autódromo de la Ciudad.
Para las actividades en Polideportivos, se dijo que únicamente se habilitan en el Parque Manuel Belgrano (Ex KDT).
Se deben cumplir protocolos de cuidado y prevención y no se pueden usar espacios comunes.
A su vez, el Gobierno de la Ciudad decidió eliminar el requisito del DNI según el día para salir a hacer actividad física como caminata, ciclismo y running. Se podrá salir cualquier día siempre en el horario de 18 a 10 de la mañana.
En el ámbito profesional, a partir de este lunes, se puede desarrollar la actividad aseguradora a cargo de compañías aseguradoras, reaseguradoras e intermediarios.
Asimismo, se habilitan el resto de las actividades profesionales, con atención en oficinas una vez por semana (hasta ahora estaban habilitados contadores y abogados).
Las profesiones comprendidas por la disposición del Gobierno local abarca a los arquitectos; diseñadores industriales; diseñadores de indumentaria; diseñadores gráficos; diseñadores de imagen y sonido; Lic en economía; actuarios; Lic en administración de empresas; Lic en Marketing; Lic en sistemas; Lic en RR.HH; agrimensores; Lic en ciencia política; Lic en sociología; ingenieros químicos; ingenieros industriales; ingenieros en sistemas; ingenieros mecánicos; ingenieros navales; ingenieros civiles, e ingenieros agrónomos.
Comercios no esenciales

Abrirán sus puesrtas los comercios no esenciales en eje del barrio de Once y Centros de Trasbordo Retiro y Constitución en función a un cronograma gradual y protocolo de cuidados y prevención.
Se hará según el número de CUIT del local: si termina en número par (0, 2, 4, 6, 8) abrirá los días pares mientras que los que tengan CUIT terminado en número impar lo harán los días impares.
Sigue vigente para el cliente la atención en el local según su número de DNI: los terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y los DNI terminados en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.
La habilitación es por un plazo inicial de dos semanas. El horario de atención será de 11 a 21.
También se dispuso la apertura de comercios no esenciales en el eje de la Avenida Avellaneda.
Sigue vigente para el cliente la atención en el local según su número de DNI: los terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y los DNI terminados en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar. La habilitación es por un plazo inicial de dos semanas. El horario de atención será de 11 a 21.
Hoteles
En el caso de los hoteles, funcionarán con protocolo especial y de manera gradual. Solamente estarán disponibles las habitaciones.No se permite el uso de áreas comunes (bares, gimnasios, spa, pileta).
Los hoteles sólo atenderán necesidades específicas de alojamiento como un tratamiento médico o para empresas que lo necesitan para sus empleados. Será obligatorio presentar permiso de circulación.
Las autoridades porteñas confirmaron que no se habilitan los albergues transitorios.
Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad de se reunirá el martes con las cámaras de comerciantes de Once, de la avenida Avellaneda y las cámaras de turismo para elaborar y cerrar un protocolo para presentarle al Ejecutivo nacional con el horizonte de que puedan retomar sus actividades dentro de los próximos 15 días.