Icono del sitio Agenda 4P

Con crítica solapada a la gestión Mestre, Schiaretti y Llayora anunciaron el llamado a licitación de la obra de cloacas para Villa El Libertador

Ciudad de Córdoba (19/8/20). Esta obra que implica una segunda etapa de saneamiento cloacal tendrá un costo total de 430 millones de pesos. «Por mucho tiempo la Municipalidad no le prestó la atención debida, sino nuestros vecinos de este sector no estarían como están hoy«, resaltó Llaryora, al deslizar la crítica contra la gestión municipal anterior.

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora encabezaron en la tarde de este miércoles el acto formal del llamado a licitación para la segunda etapa de saneamiento cloacal en Villa El Libertador de la Capital.

La obra tendrá un costo total de $427.756.140,02 y será afrontado en partes iguales por las administraciones provincial y municipal. Se prevé la construcción de casi 50 km de redes domiciliarias cloacales en 198 manzanas.

Los trabajos se llevarán a cabo en el marco del programa de Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento – Plan Belgrano, que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del préstamo N° 4312/OC-AR

“Este es un día histórico, esta es una reivindicación para la zona sur, para una de las barriadas más populares que tenemos en la ciudad. Por mucho tiempo la Municipalidad no le prestó la atención debida, sino nuestros vecinos de este sector no estarían como están hoy», afirmó LLaryora al tiempo que agradeció al mandatario provincial en nombre de los vecinos de la zona sur.

El jefe comunal destacó que se trata de “la inversión más grande que se hará en la zona sur de la ciudad” y permitirá ampliar al 100 por ciento el porcentaje de cobertura cloacal para los vecinos de la populosa barriada.

Estamos cumpliendo con la palabra empeñada frente a los vecinos de barrios que estaban en peores condiciones sanitarias en nuestra ciudad, como el caso de Villa El Libertador. Hace muchos años que los vecinos de esa zona vienen sufriendo dificultades con las napas freáticas y los pozos negros”, advirtió Schiaretti.

Durante la presentación en el Centro Cívico, el gobernador y el intendente capitalino estuvieron acompañados por la diputada nacional Alejandra Vigo. Los detalles del proceso licitatorio de la obra fueron precisados por el ministro de Servicios Públicos Fabián López y el secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Rey.

Con un monto de inversión de $427.756.140,02 y un plazo de ejecución de 18 meses, los trabajos tienen como objetivo abarcar un área de aproximadamente 192 hectáreas, entre las calles Defensa, Av. Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Río Quinto y Arani, en donde se realizarán una red colectora con 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias para beneficio de los vecinos, procurando brindar un mejoramiento barrial integral, respondiendo a las necesidades urbanas, ambientales y sociales detectadas.

Además, esta segunda etapa de redes colectoras cloacales, permitirá elevar la cobertura en un 76%, que sumado a lo ejecutado previamente por Provincia y Municipio, y lo que se encuentra en ejecución, llevará el porcentaje de cobertura total al 100% de los vecinos de Villa El Libertador.  

«Y es también una gran alegría en la obra que estamos haciendo, de las colectoras troncales y la Planta de Bajo Grande con una inversión a valores de hoy de 18 mil millones de pesos que pagaba una parte la Nación y otra la Provincia y el Gobierno Nacional actual tomó la decisión de hacerse cargo de lo que falta, que es un 25%», resaltó el mandatario cordobés.

Nación financiará el 100% de la ampliación de la Planta de Bajo Grande

Ante el anuncio de esta mañana por parte del Presidente Alberto Fernández de asumir el compromiso de financiar lo que resta de la ampliación de la Planta de Bajo Grande, Schiaretti reiteró el agradecimiento al Gobierno nacional.

«Y como en la vida hay que ser agradecido, cuando se hacen cargo de cosas que se habían firmado como compromisos hacerlas y libera recursos para poder seguir haciendo más obras yo quiero reiterar mi agradecimiento al Gobierno Nacional por esa decisión. Porque la obra sigue y se está haciendo permanentemente y ustedes ven la construcción de las colectoras», enfatizó.

Además, el gobernador valoró el apoyo del Gobierno nacional ante el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en el planteo de la necesidad de avanzar con las redes cloacales domiciliarias para la ciudad de Córdoba.

Cabe mencionar que la Provincia ya ejecutó nexos troncales que cubren gran parte de la ciudad y permitirán captar y conducir los efluentes hasta la Planta Depuradora de Bajo Grande, la cual está siendo ampliada en su capacidad.

Además, ante de esta segunda etapa de trabajos se culminó con la primera fase de la obra, que constó de trabajos de construcción de las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica del barrio, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro, beneficiando a más de 800 vecinos que ya pueden conectar las cloacas en sus domicilios.

En otro tramo de su mensaje, Llaryora destacó el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio, que también incluyó a la administración nacional.

«Este es un momento difícil, y reafirma esa voluntad de trabajo conjunto. La verdad es que ésta no es solo una obra, es una reivindicación para un barrio popular. Y esta situación solo se podía revertir trabajando en conjunto, un municipio y un gobierno provincial que aunaron esfuerzos para que las soluciones lleguen a cada uno de los cordobeses», acentuó el titular del Palacio 6 de Julio.

Para finalizar, el gobernador aseguró que “antes de que finalice este año van a estar todas las colectoras, y estoy seguro de que con este intendente que tiene Córdoba, que es Martín Llaryora, que quiere a la gente, Córdoba va a dejar de tener el triste récord de tener a casi la mitad de su población sin servicios cloacales. Córdoba pese a la pandemia, sigue haciendo cosas para el bienestar de la gente”.

Para avanzar con la nueva obra, el Ministerio de Servicios Públicos y la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento de la Provincia inició el proceso de llamado a licitación para lo cual se pueden presentar ofertas selladas hasta el viernes 9 de octubre a las 11.30, ya que a las 12.00 horas comenzará el acto licitatorio en el Centro Cívico del Bicentenario Gobernador Juan Bautista Bustos.

Salir de la versión móvil