
Córdoba/País (20/8/20). El diputado opositor calificó a los cambios en la Justicia que impulsa el Frente de Todos como un «atropello» al consenso.
El diputado nacional Luis Juez (Juntos por el Cambio-JxC) no dudó en relacionar el anuncio de ayer del Presidente Alberto Fernández acerca del financiamiento de Nación para terminar la obra de ampliación de la Planta de Bajo Grande con la necesidad de conseguir los votos de los diputados schiarettistas para la reforma judicial.
El proyecto oficialista que ayer obtuvo despacho de mayoría avanzará -sin sobresaltos- en la sesión prevista para la semana próxima en el Senado. El oficialismo no lo tiene tán fácil en Diputado, donde la oposición resiste la iniciativa del Frente de Todos.
De hecho los aliados peronistas en Consenso Federal ya adelantaron que rechazan la reforma judicial del Gobierno. Esta negativa se suma a la posición asumida por el interbloque JxC y otras bancadas opositoras.
Lo que proyecta un escenario muy reñido en la Cámara baja por lo que cada voto cuenta y el oficialismo busca los cuatro escaños del schiarettismo en Diputados, al menos para dar quórum en el plenario remoto.
En esta línea se pronunció el líder del Frente Cívico en declaraciones formulas hoy a Cadena 3. «Los diputados (por los schiarettistas) dicen que no van a votar pero, una vez que sienten el traste y den quórum, el proyecto se aprobará tal y cómo está», advirtió.
Es por ello que resaltó: «Si no hay quórum, habrá tiempo de discutir como se debe una reforma. Yo le digo: ‘Alberto, hace falta consenso, no atropello'».
Ante el mensaje de ayer del Presidente para anunciar el compromiso de financiamiento para la obra de ampliación de Bajo Grande, en el cual destacó que Córdoba y Nación «son lo mismo», Juez retrucó: «No necesitamos que nos vengan a decir que somos parte del país».
«Si hay un presidente porteño es Alberto Fernández. Ojalá que el gobernador se dé cuenta», resaltó el diputado opositor y le pidió a Schiaretti no cambiar «votos por obras».
Juez aseguró que «hay que cambiar la Justicia», aunque enfatizó que «no de esta manera» en medio del aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
En este plano, el dirigente de Juntos por el Cambio aseveró que si se aprueba la reforma judicial del Gobierno del Frente de Todos, será un «atropello» al consenso.