Declaran servicio público a telefonía móvil, internet y TV paga y congelan tarifas hasta fin de año

País (21/8/20). Así lo anunció el presidente Alberto Fernández y adelantó la decisión del Ejecutivo nacional de declarar como «servicios públicos» a la telefonía celular y fija, los servicios de internet y la televisión paga».

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la decisión de declarar como «servicios públicos» a la telefonía celular, internet y la televisión paga» y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarán congeladas hasta el próximo 31 de diciembre,

La medida se concretará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se dará conocer en las próximas horas, a partir del cual se dejarán sin efecto los aumentos de los abonos anunciados por algunas de las empresas prestadoras a partir del 1 de septiembre.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente dijo que de esta manera se están «recuperando herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado».

«El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado», subrayó el mandatario.

Claves de la medida

Mediante un DNU (decreto de necesidad y urgencia) que se publicará esta noche el Gobierno nacional declarará a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como un servicio público y esencial.

Además se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas de los servicios telefónicos, de internet y de la televisión paga.

Tampoco podrá haber aumento de tarifas en el futuro sin previa autorización del Estado.

Se resuelve también que el Estado recupere las herramientas regulatorias.

La educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y la comunicación son derechos básicos. Por eso se ha decidido que habrá planes inclusivos de prestación básica universal y obligatoria para los que menos tienen.

, , , , ,