
País (22/8/20). «Es un tema de igualdad absoluta», resaltó el titular de la cartera social, quien calificó como «una muy buena medida».
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, destacó este sábado la decisión del Gobierno de declarar como servicios públicos a internet, telefonía y televisión, ya que remarcó que «es un tema de igualdad absoluta».
«Es un tema de igualdad absoluta. En muchos barrios hay familias que tienen un celular y cuando el padre o la madre vuelven de trabajar el chico puede quizás engancharse si tiene datos», sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el integrante de la primera línea del Gabinete albertistas subrayó que con esta medida «aparece el Estado acompañando a los que menos tienen».
«El acceso a datos es algo imprescindible para cualquiera. Es una muy buena medida», concluyó Arroyo.
El Gobierno de Alberto Fernández declaró a la telefonía celular y fija, las prestaciones de internet y a la TV paga como «servicios públicos esenciales» y congeló las tarifas de esas prestaciones hasta el 31 de diciembre.
La medida se concretó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicó hoy en el Boletín Oficial, a partir del cual se dejan sin efecto los aumentos de los abonos anunciados por algunas de las empresas prestadoras a partir del 1 de septiembre.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente Fernández dijo anoche que de esta manera se están «recuperando herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado».
«El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado», subrayó el mandatario.