
País (23/8/20). La líder de la Coalición Cívica y los referentes de su fuerza política rechazaron la «cláusula Parrilli» que se incorporó al proyecto de reforma judicial que se tratará este jueves en el Senado de la Nación.
La exdiputada nacional Elisa «Lilita» Carrió y los dirigentes de la Coalición Cívica ARI (CC-ARI) aseguraron este sábado que van a «frenar» la «ofensiva de Cristina Kirchner sobre los medios de comunicación».
“La ofensiva de Cristina Kirchner sobre los medios de comunicación es idéntica a la de 2009 y es violatoria de la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. Vamos a frenar sus embestidas», destacaron mediante un comunicado que difundió el partido político.
Así Carrió se sumó al rechazo contra la polémica cláusula que el senador Oscar Parrilli (FdT) incorporó en el proyecto de reforma judicial del Gobierno y que dispone que los jueces deberán denunciar «presiones de los medios de comunicación».
“Vamos a frenar las embestidas de la Vicepresidente que impulsa la reforma judicial con una cláusula que obliga a los jueces a denunciar supuestas presiones de los ‘poderes mediáticos’. La salida es la unidad en la defensa de la Constitución, la no violencia y República”, afirmaron desde la Coalición Cívica.
En el marco de su negativa ante la «cláusula Parrilli», Carrió y los dirigentes lilitos adelantaron que efectuarán una presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que solicitarán que «se sumen todos los especialistas en derechos humanos que no formen parte del kirchnerismo».
«No debemos hacerle el juego a Cristina Kirchner, vamos a frenar sus embestidas. Y tiene que ser sin ningún tipo de radicalización, porque ella desea el enfrentamiento entre argentinos. No lo vamos a permitir. Hay que tener firmeza, templanza y fe», enfatizaron los referentes de la CC-ARI en su pronunciamiento.
El oficialismo avanzará este jueves en el Senado en la media sanción del proyecto de ley de reforma judicial del Gobierno ante la mayoría del Frente de Todos.
La oposición de Juntos por el Cambio ya adelantó su rechazo categórico a la iniciativa, mientras en las redes sociales se convoca a una manifestación de protesta en inmediaciones del Congreso para cuando se trate el proyecto.
En Diputados el escenario es otro, se manejan números muy ajustados por lo que se busca descomprimir las tensiones y no apurar los tiempos. Bancadas aliadas del oficialismo, como Consenso Federal y Córdoba Federal, expresaron su rechazo a la reforma judicial.