Fernández aseguró que el Gobierno no está en «guerra» con ningún sector

País (23/8/20). El mandatario se refirió de esta manera a la decisión de su Gobierno de declarar servicios públicos esenciales a la telefonía móvil, internet, la TV por cable.

El Presidente Alberto Fernández defendió hoy la decisión de su Gobierno de declarar públicos y esenciales a los servicios de telefonía, cable e internet.

En este plano, el titular del Ejecutivo nacional advirtió que «se terminó el país» en el que los empresarios hacían lo que querían, aunque aseguró que el Gobierno no está en «guerra» con ningún sector y que la medida no es «contra nadie».

Se trata de «regular un servicio que es muy importante para los argentinos», argumentó el Presidente, en una entrevista con Radio 10, en la que resaltó: «Lo que sí se terminó es el país de los Ceos y los gerentes que permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran».

El Gobierno dictó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece como esenciales a los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga, y congela los aumentos de precios de estos productos de comunicación hasta fin de año.

El mandatario negó que la medida apunte a perjudicar a ciertas empresas y si bien aceptó que «a Clarín lo puede afectar un poco más porque está en todos esos negocios», expresó que otras compañías, como «Telefónica o Telecentro, con varias patas en el negocio, podrían argumentar lo mismo».

«Hace mucho tiempo que no estoy en guerra con nadie», aseguró Fernández, al tiempo de enfatizó que está defendiendo «los intereses de los argentinos».

En este marco, el Presidente criticó a quienes comparan a Argentina con Venezuela «porque regula derechos en favor de la gente».

, ,