Fernández insistió en que Macri le dijo «que mueran los tengan que morir»

Buenos Aires/País (24/8/20). El Presidente encabezó un acto en Pilar y volvió a mencionar el diálogo que mantuvo con su antecesor pocos días después del comienzo de la pandemia. También resaltó que la economía «está empezando a moverse».

El Presidente Alberto Fernández inauguró esta tarde la renovada estación ferroviaria Villa Rosa, donde anunció una serie de trabajos de infraestructura para el partido bonaerense de Pilar con una inversión de 997 millones de pesos.

En ese sentido, el Jefe de Estado afirmó que “con todas estas obras se ve que la economía argentina empezó a moverse, que más allá de lo que todos dicen la actividad económica está por encima de la que se registraba en marzo antes de la pandemia”.

Durante el acto también se firmaron convenios para el otorgamiento a los municipios bonaerenses de Pilar y Tres de Febrero de 75 millones de pesos para implementar políticas de protección y asistencia para la emergencia sanitaria y social provocada por la propagación del Covid-19.

“Poco a poco y sin olvidarnos de que el riesgo de la pandemia no ha terminado vamos a ir volviendo a lo que cotidianamente hacíamos”, señaló el Presidente, que estuvo acompañado por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los intendentes de Pilar, Federico Achával, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Pese a que Mauricio Macri desmintió este lunes haberle dicho que priorizara la economía por sobre la salud de los argentinos, Fernández ratificó sus dichos e insistió con el contenido de esa charla que, según reveló, tuvieron pocos días después del comienzo de la pandemia en la Argentina.

“Algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenada la sociedad, que se caiga lo que se tenga que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar y que mueran los que tengan que morir. Yo prefería, como preferimos todos nosotros, preservar la vida de la gente, la salud de los argentinos, antes que ganar un peso más en la economía, y veo los resultados y siento que no nos equivocamos”, remarcó el mandatario.

Horas antes, desde Suiza, Macri reconoció que se comunicó con Fernández pero negó haber pronunciado esa frase. “De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días”, acentuó el expresidente a través de las redes sociales.

Infraestructura ferroviaria

El gobernador bonaerense, por su parte, consideró que con estas obras se está “cumpliendo con algo que podría haber sido otra de tantas frustraciones para los y las bonaerenses: acá había una obra que se suspendió por falta de presupuesto debido a una política equivocada de sobreendeudamiento del país y el resultado era la precariedad y el peligro para los vecinos y las vecinas”.

El ministro Meoni destacó que las obras se hacen “sin distinción de colores partidarios ni nada que se le parezca”. “Nosotros pensamos, como nos pide el Presidente, la Argentina federal, fundamentalmente pensamos lo que vemos aquí: gente, personas, ciudadanos que merecen vivir en mejores condiciones de lo que lo hacían hasta ahora”, sostuvo.

Los trabajos de remodelación de Villa Rosa, que demandaron una inversión de 157.139.626 pesos, habían comenzado en 2018 pero fueron paralizados el año pasado hasta que se retomaron en mayo último y ya finalizados beneficiarán a los 7.000 pasajeros que diariamente utilizan el servicio de trenes del ramal Belgrano Norte.

En el plano de la economía en plena pandemia, Fernández resaltó que “cuando miro los resultados de la economía y veo que el salario real de un trabajador cayó en la pandemia, pero cayó a la mitad de lo que cayó el año anterior, cuando sin pandemia gobernaban como gobernaban, digo no me equivoqué. Era mejor hacer lo que hicimos”.

Asistencia

En cuanto a los fondos destinados a enfrentar las consecuencias de la pandemia de coronavirus, se trata de convenios Fonplata por los que los municipios de Pilar y de Tres de Febrero recibirán 37,5 millones de pesos cada uno para la implementación de políticas de protección y asistencia ante la emergencia sanitaria y social.

El dinero se utilizará para generar condiciones que garanticen el cumplimiento efectivo de las medidas de aislamiento social y para el fortalecimiento del sistema sanitario mediante la adquisición de equipamiento e insumos, para potenciar la señalética que apunte a evitar la propagación del virus en la vía pública y para el acondicionamiento de edificios públicos.

, , , ,