Parlamentario opositor demanda agravar las penas y aumentar las multas a los responsables de los incendios

Córdoba (24/8/20). También pidió que quienes inicien este tipo de fuego causante de daño ambiental se hagan cargo del costo del operativo.

A raíz de los trágicos hechos ambientales que afecta a grandes zonas del territorio cordobés por incendios producto de la mano del hombre, el jefe del bloque Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, demandó a través de un proyecto de ley aumentar las penas y multas para aquellas personas que sean responsables del inicio de fuego ya sea en zonas urbanas o rurales.

Además, la iniciativa del radical propone que él o los responsables se hagan cargo de los costos que conlleva el operativo para apagar el incendio originado.

“Desde hace años, el Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Provincia de Córdoba, sostiene que más del 90 por ciento de los incendios tienen origen intencional o están vinculados a negligencias o descuidos humanos», advirtió Arduh en los fundamentos del proyecto.

En ese sentido, el legislador opositor afirmó que «ante esta contundente premisa y en un periodo anual que comprende de mayo a septiembre, se suman dos factores peligrosos que complejizan la situación: las sequias y los fuertes vientos estacionales”.

Ante los focos de incendio en distintos puntos del territorio provincial que se mantienen desde hace varios días por las inclemencias climáticas, pese al trabajo denodado de los bomberos, Arduh destacó que la situación «está arrasando no sólo con la fauna y la flora, sino que pone en riesgo la vida y la propiedad de los vecinos de las zonas afectadas”.

El integrante de la bancada opositora solicitó la modificación de los artículos y pidió “aumentar las unidades de multa de 50 (UM) a 150 (UM) para él o los responsables que prendieren fuego en predios urbanos o rurales, en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas-, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación, causando o no incendios”.

A su vez, propuso “ampliar de ciento veinte (120) a ciento ochenta (180) días de arresto, no redimible por multa, cuando el fuego se prendiere durante los períodos en que el Poder Ejecutivo Provincial haya declarado la emergencia ambiental por riesgo de incendio”.

El referente de la oposición agregó que “el responsable deberá asumir los costos promedios respecto del operativo para apagar el incendio en las zonas afectadas”. Si bien el legislador entiende que este punto puede considerarse de difícil aplicación, al mismo tiempo, subrayó que “es importante que los ciudadanos comprendan el impacto que tiene sobre nuestra naturaleza el descuido humano”.

“Más allá de las sanciones, estamos convencidos que no alcanza con las campañas actuales de prevención: los mensajes de las autoridades deben ser más claros y contundentes”, enfatizó Arduh.

Críticas radicales

Por su parte, el exlegislador radical Miguel Nicolás apuntó con todo contra la gestión peronista en el manejo de la crisis de los incendios y habló de «improvisación» en la gestión.

«Una vez más como hace 20 años el fuego arresia nuestras serranías y el gobierno de Juan Schiaretti de manera improvisada se ve superado por sus propias incapacidades», cuestionó el dirigente de la UCR.

Al respecto, sentenció: «Hasta cuándo la improvisación en este tipo de siniestros seguirá poniendo en riesgo la vida de todos los cordobeses».

, , , , ,