
País (25/8/20). No hubo una alusión directa, pero las interpretaciones de esta frase del Jefe de Estado apuntaron al ex presidente Mauricio Macri por la cruce de afirmaciones y desmentidas de una conversación privada, que mantuvieron ambos, días después del comienzo de la pandemia en el país.
El Presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía a través de una videoconferencia el anuncio de obras de infraestructura nuevas y la reactivación de trabajos que habían quedado postergados para las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Luis, por una inversión de más de 20 mil millones de pesos.
“Para poner de pie la economía argentina es central reactivar la obra pública”, destacó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis e Interior, Eduardo de Pedro; y la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera.
Durante el acto, el Presidente se comunicó con los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; y Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
El titular del Ejecutivo nacional explicó que “todo lo estamos haciendo en un momento difícil, pero gracias a Dios tengo la suerte de tener a 24 gobernadores que son hombres y mujeres absolutamente comprometidos con el desarrollo federal de todo el país”.
“En cada reunión privada que tuve con los gobernadores he podido cumplir con la palabra que empeñé con ellos, y eso me da una enorme tranquilidad porque creo que es la forma en que vamos a poder poner a la política en el lugar que le corresponde”, sostuvo el mandatario.
A renglón seguido, Fernández remarcó que «la palabra empeñada es muy importante y no mentir en política es muy importante. Tengo la tranquilidad de decir que digo en público lo que digo en privado, en cada reunión privada».
No hubo una alusión directa, pero las interpretaciones de esta frase del Jefe de Estado apuntaron al ex presidente Mauricio Macri en el marco de la polémica que se desató por afirmaciones y desmentidas de una conversación privada, que mantuvieron ambos, días después de iniciada la pandemia en el país.
El Presidente encabezó ayer un acto en Pilar y volvió a mencionar el diálogo que mantuvo con su antecesor. Pese a que Mauricio Macri desmintió este lunes haberle dicho que priorizara la economía por sobre la salud de los argentinos, Fernández ratificó sus declaraciones e insistió con el contenido de esa charla que, según reveló, tuvieron pocos días después del comienzo de la pandemia en la Argentina.
“Algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenada la sociedad, que se caiga lo que se tenga que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar y que mueran los que tengan que morir. Yo prefería, como preferimos todos nosotros, preservar la vida de la gente, la salud de los argentinos, antes que ganar un peso más en la economía, y veo los resultados y siento que no nos equivocamos”, remarcó el mandatario en el comienzo de la semana.
Obra pública
Los trabajos en las cinco provincias, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, requerirán una inversión total de 20.125 millones de pesos para la ejecución de obras nuevas y otras que se reactivan luego de varios años de parálisis. Además, el Ministerio planifica una inversión a mediano plazo de 63.530 millones para esas cinco jurisdicciones.
El ministro Katopodis destacó que los trabajos reflejan “los compromisos que venimos construyendo con cada provincia, porque estamos convencidos de que las obras son palanca de reactivación para mejorar las economías regionales y combatir la pobreza y la desigualdad en el país”.
En tanto, el titular de la cartera de Interior afirmó que “el método de articulación entre Nación, provincias y municipios, del color político que sean, es una forma que nos da muy buenos resultados en la lucha contra el coronavirus”.
En esta línea, De Pedro aseveró: “Vamos a seguir con este método de escuchar a todos los gobernadores e intendentes para planificar juntos este país federal”.