
Córdoba (25/8/20). A su vez, evalúan enviar helicópteros del Ejército para el traslado de bomberos. Por su parte, Schiaretti declaró Zona de Desastre Agropecuario a los sectores afectados por los incendios en el noroeste cordobés.
Este martes se sumó al combate de los incendios en las serranías cordobesas un helicóptero de la Policía Federal. De este modo, ya son 12 las aeronaves que operan en las zonas en las que se registran focos ígneos, se indicó desde la Provincia.
El helicóptero que se incorporó esta jornada está trabajando en el frente que afecta una zona comprendida en comuna de San Roque, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé y La Calera. El otro foco activo abarca Charbonier, Capilla del Monte y Copacabana.
Una temperatura de 30°, humedad relativa del 10% y viento intenso con fuertes ráfagas conspiraban esta tarde para que los bomberos pudieran controlar los incendios que desde hace 11 días arrasan con amplias superficies de terreno de Ischilín y el norte del Valle de Punilla.
La situación climatológica complica el trabajo de los bomberos. En los sectores afectados por los #incendios hay alta temperatura, baja humedad y vientos con ráfagas. El combate contra el fuego lleva 11 días sin descanso en Ischilín y el norte del Valle de Punilla. pic.twitter.com/E9egR57ee2
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 25, 2020
Ante el cuadro de situación y, en el marco de una reunión con la Mesa Interministerial que atiende las contingencias ocasionadas por los incendios que afectan distintos sectores de la provincia, el gobernador Juan Schiaretti declaró Zona de Desastre Agropecuario a los sectores afectados.
Por su parte, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, valoró los recursos enviados por Nación para combatir el fuego: “Será muy útil para el combate de este incendio que ya lleva tantos días”.
El funcionario provincial indicó que hay aviones hidrantes de la Nación y de la Provincia operando. El helicóptero enviado por el Gobierno nacional se suma a los otros dos que la administración provincial ya disponía para combatir las llamas.
“Evaluaremos la posibilidad de conseguir otros recursos más que pueden estar disponibles, por parte del Ejército y sus helicópteros que sirven para el traslado de bomberos”, agregó Mosquera.
Por su parte, el subsecretario de Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Gasparutti, dijo: “Ya están trabajando los aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y un avión vigía. Hoy hemos venido con un helicóptero de la Policía Federal que tiene un balde para trabajar, que es un sistema muy eficiente”.
Ademas, el funcionario nacional destacó el trabajo de la Provincia en la lucha contra los incendios: “Estamos observando que hay un trabajo muy coordinado, muy profesional, con un nivel de equipamiento y de recursos de lo mejor del país, así que eso debe llevar tranquilidad a la gente”.
En relación al aporte de recursos y al apoyo de Nación, Gasparitti fue categórico: “Acá nos quedaremos hasta que esto se termine”.
Zona Desastre Agropecuario

Schiaretti encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial que atiende las contingencias ocasionadas por los incendios que afectan distintos sectores de la provincia.
El mandatario provincial, junto al vicegobernador Manuel Calvo y los ministros del Poder Ejecutivo analizaron la situación. El gobernador ratificó la disposición de todos los recursos necesarios para abordar la emergencia.
A propósito, Schiaretti declaró Zona de Desastre Agropecuario a los sectores afectados por los incendios en el noroeste cordobés.
Con esta decisión, los productores que en su declaración jurada detallen afectación se les extenderá la constancia de daño y se verán alcanzados por los beneficios de la norma (exención en el pago del impuesto inmobiliario rural como beneficios crediticios).
Asimismo, desde la cartera agropecuaria provincial será elevada al ministerio de Agricultura de la Nación para que la Mesa de Emergencia Agropecuaria Nacional homologue dicha declaración y el productor pueda acceder también a los beneficios del Fondo Nacional, se indicó de manera oficial.
En la región de La Calera, Cosquín, San Roque y Bialet Masse, continúan combatiendo las llamas 100 bomberos voluntarios. #Incendios
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 25, 2020
? https://t.co/ZQLg0kNfjk
Asistencia ante los daños
Ante un primer relevamiento, se dijo que hoy fueron entregados -en la sede del INTA Deán Funes- alimento balanceado para animales a 73 productores agropecuarios del departamento Ischilín.
De todos modos, el relevamiento seguirá actualizándose, al igual de aquel que evaluará el daño en postes, alambrados y animales muertos, para luego tomar las medidas necesarias y atender esta situación.
A través del Fondo Permanente para Situaciones de Desastre se asiste a quienes se hayan visto afectados mediante subsidios en carácter de subsistencia familiar, como así también quienes hayan visto perjudicados los bienes muebles y/o bienes inmuebles tanto para viviendas familiares, comercios o cabañas de uso turístico.
Para ello, equipos técnicos integrados por Asistentes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como así también de los municipios afectados realizan el relevamiento correspondiente.
Asimismo, en un trabajo articulado con los municipios y comunas afectadas por los incendios se han dispuesto Ayudas económicas del Tesoro Provincial (ATP) para afrontar gastos que demandan los centros de evacuación y operativos de cuarteles de bomberos, defensas civiles y logística.
Por último, el gobernador Schiaretti agradeció a su par de Jujuy, Gerardo Morales por poner a disposición kits forestales y brigadistas de aquella provincia norteña, como así también al gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad por la cooperación ofrecida en materia de forestación.