
Córdoba (25/8/20). De no mediar una solución concreta, las empresas concecisonarias del transporte público de pasajeros relativizan el cumplimiento del segundo tramo del anticipo a los trabajadores, previsto para el 28 de agosto.
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) informó que el viernes pasado se realizó el primer pago del aporte de $10.000, en el marco del Acuerdo celebrado con Aoita. El mismo se pudo concretar a través de la gestión realizada por Fetap ante el Estado Provincial, quien adelantó los fondos, que luego serán descontados a las empresas.
«Sin dudas, no es una solución a la difícil crisis por la que atraviesa la actividad de interurbanos y urbanos del interior, pero no deja de ser un paliativo para que los trabajadores cuenten con una ayuda económica, frente al contexto actual», expresó la Fetap.
Por otra parte, la entidad enfatizó que «la demora de los subsidios nacionales pone a las empresas en una situación financiera límite, que impacta de lleno sobre el cumplimiento del pago de los salarios, proveedores, servicios y demás compromisos».
Se advierte que de esos fondos depende el cumplimiento del segundo compromiso de adelanto salarial, previsto para el 28 de agosto próximo, y asumido con Aoita el 19 de agosto último.
Servicios suspendidos
La Fetap aclaró que el transporte Interurbano continúa con la suspensión de los servicios por la emergencia sanitaria hasta nuevo aviso, situación que también involucra a los servicios urbanos del interior.
«Esto en función a la decisión que cada jurisdicción adopte y bajo el precepto que en la actual coyuntura resultará imposible la reanudación del servicio bajo la modalidad que la autoridad estime que debe realizarse, toda vez que resultan insuficientes los aportes de los estados nacionales, provinciales y municipales para poner en marcha el transporte con los costos que ellos significa», subrayó la entidad empresaria.