
País (27/8/20). Así se pronunció el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, en su disertación de esta mañana por teleconferencia en el Consejo de las Américas.
En su exposición en el evento anual bajo el lema «Argentina: perspectivas económicas y políticas», el influyente funcionario albertista se refirió a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional a partir de la situación generada por la pandemia.
En este sentido, Cafiero destacó que “la Argentina cayó menos que la mayoría de los países y hoy empieza a repuntar en tiempo récord. Estamos en el sendero de la reconstrucción de la actividad económica en nuestro país”.
“El gran desafío que tenemos por delante, los argentinos y argentinas, los empresarios y empresarias, es discutir desde nuestros valores y con todas las cartas sobre la mesa, pero con un fuerte pragmatismo, para avanzar en un modelo de desarrollo y con inclusión, llevando a cabo una agenda en común, que se base en tres sostenibilidades: la económica, la social y la ambiental”, afirmó el ministro coordinador.
Cafiero puntualizó además que “hay que dejar de lado los juegos de suma 0, porque cuando uno tiene que desarrollar un programa no llevan a ningún resultado”.
La apertura estuvo a cargo de Jorge Luis Di Fiori, presidente de la CAC; Susan Segal, presidente de Americas Society/Council of the Americas; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
También expusieron el canciller Felipe Solá; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce.
Más tarde será el turno del embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello y luego se realizará un panel en inglés bajo el título «Planning for a Sustainable Economic Recovery», con Joyce Chang, director del J.P. Morgan; y James Scriven, CEO de IDB Invest, moderado por Segal. Y el cierre estará a cargo del ministro de Salud Ginés González García.