Cómo es el protocolo en los hoteles de la Ciudad en su reapertura

CABA (27/8/20). Ya pueden abrir con fines no turísticos. Entre las reglamentaciones establecidas, se digitalizará el check-in y el check-out, los pagos se realizarán de forma virtual y quedarán suspendidos los desayunos en el buffet.

Desde el inicio de esta semana los hoteles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están habilitados para abrir sus puertas con fines no turísticos siguiendo un protocolo. Esta decisión fue ratificada el miércoles 19 por el Gobierno nacional mediante el boletín oficial.

Protocolo para la reapertura de hoteles

  • Las personas que deseen alojarse solamente deberán presentar el Certificado Único de Circulación Habilitante, sin necesidad de realizar los 14 días de aislamiento preventivo.
  • Se digitalizará el check-in y el check-out y los pagos se realizarán de manera digital para no manipular dinero.
  • Se tomará la temperatura y se constatarán síntomas compatibles con Covid-19 previo al ingreso.
  • Si un huésped presenta síntomas compatibles con Covid-19, el hotel tendrá el deber de informar al personal sanitario para que intervenga y aísle a esa persona.
  • El personal del hotel brindará información oficial sobre el coronavirus.
  • El tapabocas será obligatorio.
  • Los desayunos en el buffet quedarán suspendidos (se disfrutarán en la habitación o mediante take away).
  • Se mantendrá la distancia mínima de 1,5 metros. En caso de no cumplirse, el establecimiento deberá utilizar barreras transparentes de separación.
  • Los amenities quedarán suspendidos y los espacios comunes permanecerán cerrados.
  • Los ascensores deberán utilizarse de manera individual.
  • Las adaptaciones de las instalaciones y la provisión de los elementos de cuidado deberán ser ejecutados por el establecimiento, al igual que el traslado de los empleados.

Los ascensores deberán utilizarse de manera individual y los espacios comunes permanecerán cerrados

Desde este lunes 24 de agosto han abierto 20 hoteles en la Ciudad. Se estima que durante la primera semana de reapertura lo hagan entre 50 y 100 establecimientos.

Los costos para la reapertura de un hotel que cuenta con 120-150 habitaciones se estima en unos 500 mil pesos, mientras que en uno que posee menos infraestructura (70-110 habitaciones) en unos 250 mil.

Los hoteles que hagan inversiones obtendrán hasta un 60% de crédito fiscal contra el pago de IIBBL. Esto lo establece la nueva resolución de incentivos fiscales dictada por el Ente de Turismo.

, ,