
País (29/8/20). El proyecto propone cobrar, por única vez, una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre hayan alcanzado los 200 millones de pesos.
El Frente de Todos (FdT) redoblará la semana próxima en la Cámara de Diputados las negociaciones con los bloques provinciales para que respalden el proyecto de ley de Aporte Solidario, ya que requieren una mayoría calificada de 129 votos para lograr la sanción de ese tributo, con el cual aspiran a reforzar las partidas para el sistema sanitario y productivo.
El oficialismo aspira a votar antes de fin de septiembre el proyecto de ley impulsado por el Kirchnerismo para gravar las grandes fortunas. Se aplicará por única vez a las personas con un patrimonio superior a los 200 millones con una tasa progresiva entre el 2 y el 3,5%, con el fin de recaudar unos 300.000 millones de pesos para reforzar las arcas públicas afectadas por la pandemia.
Para conseguir su objetivo, el oficialismo avanzará esta semana en negociaciones con el interbloque Federal -que integran Consenso Federal, PJ, y Córdoba Federal-, el Interbloque Unidad para el Desarrollo -conformado por partidos provinciales-, el Movimiento Popular Neuquino, y los dos bloques de izquierda, consignó Télam.
El bloque del Frente de Todos conducido por Máximo Kirchner tiene 117 votos propios, ya que tiene un legislador que está de licencia -José Manuel de Mendiguren- y el titular del cuerpo, Sergio Massa solo vota en caso de empate, con lo cual necesita el respaldo de una docena de legisladores de otros espacios políticos para obtener los 129 votos para su sanción.
Por ese motivo, el oficialismo concentrará sus esfuerzos en buscar acuerdos con éstas fuerzas políticas ya que la coalición opositora Juntos por el Cambio ya anticipó su rechazo al proyecto propiciado por el FdT, e incluso cuestiona prorrogar el protocolo de funcionamiento virtual de la Cámara de Diputados.
Fuentes parlamentarias señalaron a la Agencia Nacional de Noticias que ya existieron conversaciones con varios legisladores y son optimistas en conseguir el apoyo de nueve de los 11 diputados del Interbloque Federal, de seis de los ocho legisladores del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que preside el mendocino José Luis Ramón, y de la diputada del MPN, Alma Sapag.
Incluso señalaron que incorporaron alguna propuesta como la de destinar un 20% de esa recaudación para las pymes, tal como habían solicitado en su momento diputados de Consenso Federal.
En forma paralela a las conversaciones, el FdT convocará entre miércoles y jueves a una reunión informativa de la comisión de Presupuesto, para dar detalles del proyecto y responder las preguntas de los legisladores.