
Ciudad de Córdoba (1/9/20). Arranca este miércoles a las 10 de forma virtual. Los vecinos podrán pronunciarse acerca de la creación del nuevo Ente Municipal Autárquico “BioCórdoba” que tiene como finalidad la preservación de la biodiversidad en la Ciudad y la reconversión del Jardín Zoológico.
A media mañana de este miércoles se pondrá en marcha la primera e histórica audiencia pública virtual en el Concejo Deliberante, con motivo de la creación del Ente Autárquico de Biodiversidad «BioCórdoba».
La autoridad del cuerpo legislativo de la Ciudad dispuso que la audiencia pública se desarrolle en tres jornadas separadas -miércoles, jueves y viernes a partir de las 10- a raíz de la convocatoria que despertó en la ciudadanía cordobesa.
Hasta el momento, hay inscriptas para participar cerca de 300 personas: en representación de instituciones, organizaciones sociales y ambientales y vecinos y vecinas particulares, se indicó desde la Presidencia del Cuerpo.
Ya están abiertas las inscripciones para la Audiencia Pública Virtual que se realizará vía Zoom, sobre la reconversión del Zoológico de la ciudad. Podés inscribirte ingresando a https://t.co/32W65XiydF
— Agenda 4P (@4PAgenda) August 28, 2020
? Agendá, el 2 de septiembre a las 10 hs. pic.twitter.com/bXUhyr0tVw
De este ámbito participativo sólo estarán presentes -en el recinto- el viceintendente, los presidentes de los bloques Legislativos y las autoridades del Cuerpo. El resto de los concejales y la totalidad de los participantes lo harán mediante la plataforma virtual «Zoom».
El Ente Municipal Autárquico “BioCórdoba” tiene por finalidad la preservación de la biodiversidad en la Ciudad, la reconversión del Jardín Zoológico y la gestión integral de los espacios naturales, no solo del Zoológico, sino también del Parque Sarmiento y la Reserva Natural «General San Martín».
Cabe recordar que la ordenanza que estipula la creación del “BioCórdoba” fue aprobada en una primera lectura por el Cuerpo Legislativo de manera unánime en la sesión del viernes 21 de agosto. Tras la audiencia pública se realizará el plenario para su segunda lectura.