
Córdoba (9/9/20). El parlamentario de la UCR se mostró muy crítico ante el anuncio de hoy del gobernador Schiaretti en materia educativa. No sólo se quejó de la demora de la medida de comprar las computadoras para las clases virtuales, sino que advirtió que «no sabemos cuál es el plan del gobierno provincial para salvar el ciclo lectivo».
Es «insuficiente y tarde», afirmó el legislador Marcelo Cossar (UCR) ante al anunció del gobernador Juan Schiaretti de adquirir unas 50 mil notebooks para ser entregadas a escuelas en zonas vulnerables en el marco del desarrollo de las clases virtuales por el aislamiento a causa de la pandemia.
«La compra de 20 mil computadoras para alumnos/as de la Provincia de Córdoba no alcanza y llega tarde», cuestionó el radical, al tiempo que advirtió que se está transitando septiembre y «no sabemos cuál es el plan del gobierno provincial para salvar el ciclo lectivo. Ya lo dieron por perdido?», lanzó.
Insuficiente y tarde! La compra de 20 mil computadoras para alumnos/as de la Provincia de #Córdoba no alcanza y llega tarde. Estamos transitando septiembre y no sabemos cuál es el plan del gobierno provincial para salvar el ciclo lectivo. Ya lo dieron por perdido? (Hilo ?) https://t.co/uXDBrsKmMX
— Marcelo Cossar (@cossarmarcelo) September 9, 2020
Según destacó el parlamentario opositor, con esta medida «se cubre el 30% de las necesidades de los alumnos que estuvieron en peores condiciones para transitar la pandemia», por lo que se preguntó qué pasara con el resto de los estudiantes.
En este plano, Cossar interrogó acerca de cómo se prevé solucionar la conectividad de esos dispositivos, y planteó si el Gobierno pensó en los docentes.
En su crítica, el opositor habló de «la falta de una política educativa integral del gobierno provincial» y pidió por los más de 1.000 docentes suplentes e interinos que este año no designaron. Asimismo, solicitó una respuesta para los jardines privados y transportistas escolares.
Ante lo que calificó como un «apagón educativo», el integrante de la bancada UCR demandó el tratamiento «urgente» de la iniciativa impulsada por el radicalismo que declara la emergencia educativa en la Provincia.