
País (12/9/20). Fuentes de la coalición opositora confirmaron a NA que los titulares del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica (CC) mantendrán su habitual reunión del lunes por videoconferencia, y se prevé la participación de Rodríguez Larreta.
La mesa nacional de Juntos por el Cambio volverá a reunirse el lunes, con el conflicto entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires como tema principal y con el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como figura clave para la estrategia opositora.
Fuentes de la coalición opositora confirmaron a NA que los presidentes del PRO, Patricia Bullrich, de la UCR, Alfredo Cornejo, y de la Coalición Cívica (CC-ARI), Maximiliano Ferraro, mantendrán su habitual reunión por videoconferencia el lunes a las 9, y se prevé la participación de Rodríguez Larreta.
El punto principal de la agenda del encuentro es la decisión del Presidente Alberto Fernández de quitarle a la Ciudad un punto de la coparticipación en favor de la provincia de Buenos Aires y el análisis de la vía judicial que eligió Larreta para tratar de evitarlo.
A diferencia de otras reuniones, la del lunes estará motivada por el conflicto puntual que afecta al distrito más importante que gobierna la oposición y que, por lo tanto, influye en la estrategia política, incluida la actuación en el Congreso, donde la relación con el oficialismo es tirante.
Además, el jefe de Gobierno porteño, que hasta el momento fue el dirigente de la mesa nacional de Juntos por el Cambio más dialoguista con la Casa Rosada, es ahora el protagonista de la pelea y el jueves pasado buscó capitalizar esa posición hacia afuera y hacia adentro de la alianza.
En el interbloque de diputados nacionales que integran el PRO, la UCR y la CC-ARI descartan cualquier especulación sobre si Larreta ya es o no el jefe de la oposición, aunque señalan que la disputa entre la Ciudad y la Nación será un elemento de unificación entre «duros» y «moderados».
Un diputado del PRO consultado por Noticias Argentinas consideró que la bancada no se «alineará» necesariamente detrás de Larreta, aunque señaló que su respuesta al Gobierno «puede cambiar la opinión de los que dudaban de su firmeza como conducción».