
País (13/9/20). «Un remixado del kirchernismo de los gobiernos de Cristina», aseveró el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio. También cuestionó duro por «dinamitar» los puentes con la oposición en el pero momento de la Argentina.
El jefe del bloque de diputados de la UCR y del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, apuntó hoy contra la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de sustraer recursos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, al marcar que «ha decidido dinamitar los puentes» con la oposición «en el peor momento de la Argentina».
«Han dinamitado los puentes en el peor momento de la Argentina, cuando más se necesita que se pueda construir un consenso básico sobre los problemas estructurales de la Argentina», advirtió el parlamentario radical.
Negri aseveró que en los meses que lleva gobernando el Frente de Todos «liquidaron la institucionalidad», de la mano de un proceso de «concentración y discrecionalidad en la economía y un nivel de tensión política con una agenda de prioridades que no tiene nada que ver con la coyuntura y lo que demanda la gente».
El diputado cordobés consideró que la medida anunciada por Alberto Fernández que perjudica a la Ciudad de Buenos Aires -gobernada por el opositor Horacio Rodríguez Larreta- fue «la gota que rebalsó el vaso» respecto de la tensión que ya existía entre el Gobierno y la oposición.
«En realidad el diálogo en términos institucionales desde que comenzó la pandemia prácticamente no existió. Existían algunos espacios, como el presidente que llamaba individualmente. Algunas consultas a presidentes de bloques», analizó.
En declaraciones radiales, el radical destacó que «el diálogo fue verbalizado pero no necesariamente fue un vehículo utilizado por el Gobierno», sino que se estuvo «lejísimos de eso, lamentablemente».
En su interpretación de los hechos, Negri remarcó que la medida de quita de un porcentual de coparticipación a la Ciudad para otorgárselo a la provincia de Buenos Aires es una muestra de «kirchnerismo explícito, al palo», «un remixado del kirchernismo de los gobiernos de Cristina».
En cuanto a la explicación política, el legislador nacional opinó que el oficialismo «está buscando en la provincia de Buenos Aires los diputados que le faltan» para aprobar algunas iniciativas clave.