
Misiones/País (13/9/20). El decomiso realizado hoy se produjo tras realizar un allanamiento en la localidad misionera de Puerto Rico. En el procedecimiento se logró detener a cuatro involucrados.
En el marco del trabajo contra el crimen organizado y la neutralización de las grandes bandas de tráfico de drogas ilegalizadas, así como a la neutralización de los denominados delitos complejos de gran escala, la Prefectura Naval Argentina (PNA) decomisó un cargamento de más de 4.000 kilogramos de marihuana.
A la vez que la fuerza federal, tras realizar un allanamiento en la localidad misionera de Puerto Rico, logró detener a cuatro involucrados.
La PNA comenzó el procedimiento a la altura del kilómetro 1.732 del río Paraná, cerca del puerto Mbopicuá. Allí, una patrulla terrestre observó una camioneta que salía velozmente de la costa por un camino inhabilitado para la circulación vehicular.
Al percatarse de la presencia del personal de la fuerza federal, el vehículo intentó escapar del control que se disponían a realizar.
El personal de la PNA siguió a la camioneta y observó que sus dos ocupantes se ocultaban dentro de una finca.
Aplicando el artículo 230 bis del Código Procesal Penal, los efectivos de Prefectura detuvieron a tres hombres y comprobaron que dentro del domicilio había un camión cargado de marihuana.
Inmediatamente, el personal de la fuerza se comunicó con el Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, a cargo de Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, Secretaría Penal de Luis Andrés Villanueva, quien ordenó el allanamiento de la propiedad.
Durante la requisa del lugar, los miembros de la PNA detuvieron a un cuarto sospechoso mientras comprobaban que la carga que estaba en el acoplado de un camión y en una camioneta superaba los 4.000 kilogramos de marihuana. El cargamento estaba distribuido en 6.074 panes y se estima que su valor monetario asciende a más de 318.100.000 pesos.
Junto con la droga secuestrada, durante el procedimiento la PNA secuestró más de 3.400.000 pesos en efectivo, once teléfonos celulares, una computadora y elementos de interés para la causa.